logo

Inicio

La Primera Guerra Mundial, fue un conflicto extremadamente sangriento, que trastocó el mapa de Europa de inicios del siglo XX. Peleada básicamente, desde trincheras, se concibió la IWW como “la guerra que acabaría con todas las guerras” … nada más errado.

10 millones de militares murieron y 20 millones más quedaron heridos con secuelas permanentes.

La chispa que encendió la flama fue el asesinato del Archiduque Franz Ferdinand y su esposa Sofía el 28 de junio del año 1914 en Sarajevo. Pero a decir verdad ni el Archiduque, heredero del trono del Imperio Austro Húngaro de los Habsburgo era tan popular, ni motivo de guerra, más bien fue una piedra de excusa  para que el Imperio atacara a su molesto vecino, Serbia (un serbio cometió el magnicidio).

El problema fue que antes de atacar Serbia, Austria/Hungría quería asegurarse el respaldo de Alemania, ya firmado en tratados previos,  ese tiempo lo aprovechó Serbia para asegurarse el respaldo de Rusia, según tratados previos.

A su vez, Rusia (aún zarista), tenía tratados de reciprocidad de armas y apoyo, con Francia e Inglaterra, o sea que en un inicio de las hostilidades ya había dos bandos beligerantes;

  1. Aliados. Serbia, Rusia, Francia, Inglaterra

  2. Estados Centrales. Alemania, Imperio Austro Húngaro

Otros países se unirían después.

Plan Schieffen

El plan alemán del Gral. Shieffen era claro, a Rusia le iba a tomar al menos seis semanas movilizar tropas y aprovisionamientos en su territorio tan vasto, y como Alemania no quería verse atacado simultáneamente por el Este y el Oeste, tomó la iniciativa de atacar primero el oeste para deshacerse de Francia, y luego enfrentar a Rusia …

Atacaron primero Francia a través de Bélgica que era neutral, el hecho de pasar por Bélgica que tenía tratados con Reino Unido, sumó a todos los países integrantes de la Gran Bretaña a la contienda.

Alemania logró avanzar hasta el norte de París, donde perdieron contra los aliados “La 1ª batalla de Mames”, lo que les obligó a retroceder en posiciones más al sur francés.

Entre 1914 y 1917, la IWW terminó siendo una guerra de desgaste y pleito eterno de trincheras, granadas, bombas, y solo conquistaba territorios el ejército que pasara “no men´s land” o tierra de nadie.

Ingreso de USA, retiro de Rusia.

Los aliados se iban quedando sin gente joven producto de este desgaste, esperaban afanosamente que USA se sumara a la guerra, debido a su alta proporción de gente joven y recursos.

USA no estaba interesada, veían la IWW como algo lejano, distante y que no les afectaba mayormente, a excepción de alguna injerencia comercial, pero dos hechos detonaron su participación.

  1. Un U-Boat (submarino alemán) hundió el buque de pasajeros Lusitania, en 1915, que era neutral y acarreaba mayormente pasajeros estadounidenses.
  2. El Telegrama Zimmerman donde a inicios de 1917, los alemanes ofrecían a México porciones de USA si se unían a los alemanes en la guerra.

En abril de 1917, USA declara guerra a Alemania e ingresa a la IWW; simultáneamente, estalla la “Revolución Blanca” que depondría a los Zares de Rusia y daría pie a la Revolución Bolchevique del año posterior, Rusia se retira.

Con la batalla en el Este terminada, Alemania traslada todas sus tropas para enfrentar a USA al oeste.

El final

Alemania lograba ganar muy poco territorio en el lado Oeste de la guerra, a diferencia de las tropas europeas, cansadas y mal alimentadas, las estadounidenses entraron con bríos y entusiasmo, y fueron logrando que los alemanes retrocedieran.

A finales de 1918, se acordó un armisticio entre las partes, se firmó el 11 de noviembre de 1918, y se dio paso a un arreglo en el Tratado de Versalles, que suponía que jamás habría ni causales ni formas de conflicto entre las partes.

… se calcula que murieron 6500 personas (militares y civiles) por día.

… 20 años después Hitler invadía Austria y Polonia, para iniciar la Segunda Guerra Mundial.

Otros Posts

Paréntesis total de la lógica

imagen

Compatriota, le quiero confesar algo entre nosotros, entre usted y yo, algo triste, lamentable. Todos los días nos llegan correos electrónicos, mensajes de texto, por las redes sociales y cartas en papel con problemas que mucha gente, muchos salvadoreños tienen y creen que si lo contamos al aire en TV, ese problema se va a solucionar.

Don Gerente

68427747 jefe enojado y la señal de parada de la mano concepto de retraso fondo de la oficina creativa ilustraci

Don Gerente llega tarde pero se va temprano, son prerrogativas o gerenteces, que solo competen al cargo; mientras recorre el pasillo deja un vaho de un perfume caro, “Importado tal vez” – piensa Valentina de Contabilidad.

Password

iuoiuoiuoiuu
 
 
Cuando moría el siglo pasado, exactamente en 1997, tuve conciencia de que las computadoras habían llegado para quedarse. Supe también que la nueva tecnología me costaba un mundo (por no decir otra palabra), pero era mi trabajo el que estaba en riesgo, así que contraté un informático para que me guiara. 
 
 

© Daniel Rucks 2025