logo

TERREMOTO1

10 de octubre 11 48 am, yo estaba en turno en la Femenina, de 8 a 12 m, o sea, ya a punto de terminarlo, eran épocas difíciles pero se peleaba fuerte …

Me había graduado de arquitecto hacía seis o siete meses y estaba trabajando en un proyecto de AID llamado DISMA (Distribución de Insumos Médicos y Afines) en el plan de diseñar nuevas áreas de bodegaje para la enorme cantidad de donativos de medicina que se recibían del exterior y se vencían y echaban a perder, habiendo necesidades enormes, por falta de sistemas de distribución … todos recordamos que estábamos haciendo en ese momento …

A las 12 00 salía hecho un cohete hasta la sede del proyecto, pero ese día no alcancé a llegar, es más, muchos no llegaron a ver siquiera el atardecer de ese día …

image thumb2

Dos minutos más tarde

El samaqueo fue uno, único, durísimo … no quedó vibrando ni trepidando como otros sismos, fue un solo golpe, letal, y de pronto en pocos segundos, con un sismo de baja magnitud (5.6) en una falla que no habíamos conocido nunca ni sabido de su existencia, (se conocería después como “La Falla de San Jacinto”) , el rostro de San Salvador se llenó de lágrimas y cambió para siempre.

La falla al final, se definiría como superficial, de poca profundidad (7.3 kms) y prácticamente corría de norte a sur desde la Universidad hasta San Jacinto a lo largo del eje de la 25 avenida, la destrucción fue letal, mortal, y de pronto en Chalatenango, Santa Ana … poca gente se dio cuenta de inmediato.

Según el estudio “Sismos en El Salvador 1900- 2001, Contexto”, del Servicio Nacional de Estudios Territoriales (SNET), entre 1917 y 2001, el terremoto de 1986 dejó un saldo de un mil 500 muertos; es decir, es el movimiento telúrico que más víctimas causó en el siglo XX; seguido por el de junio de 1917, con 1050 fallecidos.

foto 2686 b

Edificios emblemáticos colapsan

Algunos edificios, que ya habían sido inhabilitados en el terremoto de mayo de 1965, como el Rubén Darío, un portento de la arquitectura de los cincuentas que en su época transformó la línea urbana de San Salvador, cayó como papel, pero a pesar de las advertencias no fue evacuado después de 1965.

Willy Maldonado tenía su mítico estudio “W” en los sótanos del Darío, por aquellas llamadas de Dios tan difíciles de comprender, se salvó mudándose de local meses antes.

f1

En el Darío murieron al menos medio millar de compatriotas.

Cayeron el almacén Molina Civallero, el Gran Hotel San Salvador, el Edificio Dueñas, el Instituto Salvadoreño del Café, el Ministerio de Agricultura y ganadería en el Blvd. Los Héroes, parte considerable del Colegio Externado de San José y la gran tragedia del colegio Santa Catalina, en San Jacinto.

Como ya era hora de salida de clases, las alumnas del colegio Santa Catalina, estaban esperando en fila el egreso, al lado del muro divisorio con la calle, al otro lado del muro, los familiares que llegaban a traerlas tras la jornada escolar esperaban.

41 niñas murieron junto a algunos de sus parientes ..serán las recordadas mártires de esta fecha.

f2

f4

Cierro …

A pesar de que el tamaño del parque vehicular de San Salvador, era menos de la mitad del actual hace 33 años, las calles se llenaron de carros y se bloquearon … todos huían a la búsqueda de todos.

Se fue la energía eléctrica y telefonía (tres días), no había internet ni celulares, llegarían cinco o seis años después … nadie sabía la magnitud de lo que había pasado.

Las réplicas seguían, así que nos sentamos la gente de la “F” en el jardín externo a esperar, ya fuere que se despajaran las calles o noticias …

En los radios de los carros buscábamos alguna señal, nada, todo colapsado, ninguna emisora al aire. A eso de las 3 00 pm, logré ubicar con antena de alambre y radio a transistores, la señal de Radio América de Honduras, todos los vecinos se acercaron …

“Repetimos la información, feroz terremoto en San Salvador, todo el centro de la capital en el suelo, habría más de 500 muertos … no hay forma de comunicarse con la capital salvadoreña …”

La verdadera tragedia, había comenzado …

 

Otros Posts

Mitos, verdades y maldiciones sobre la Tumba de Tutankamón

TCNTPEISAOCUU4FT7PMRWYNOF4Alrededor del hallazgo, posterior apertura de la cámara mortuoria, y sarcófago del joven Faraón Tutankamón, corren toda suerte de conjeturas y especulaciones … es simple, en aquel lejano 1922/1923 no había TV, mucho menos cable ni redes sociales, simplemente se especulaba, rumoraba, sobre lo que se podía … sobre la noticia que llegaba.

Mi inescrutable verso (Colaboración de Titi)

ddfggdggg

 

Eres tu, esa silaba perfecta cuando te acercas.
Rapido llegas a la pentasilaba donde me encantas y me descubres.

Perdí mi inocencia …en el Casino!

e5be5f39b7b2f43722b448efe9050fe7Después de un día agitado en la universidad, me subí a mi cacharrito de cuatro ruedas sin saber muy bien a donde ir, era muy tarde para seguir en la Universidad, y muy temprano para irme a casa, platicar con mis padres, cenar, ver TV, y dormirme a las 10 00 pm.

© Daniel Rucks 2025