Los años sesenta fuerom The Beatles, Stones y se distinguieron por el vértigo romántico que imprimieron a la historia: una margarita insertada en el cañón de un fusil, los hippies con sus marañas capilares e ideológicas, la droga, las marchas en favor de la paz, el retorno a la naturaleza… y por supuesto, otra vez .... The Beatles (con Pete Best, baterista original en la foto)
Los años setenta fueron de crisis: el terrorismo, la guerra en el Oriente Medio, los escandalosos precios del petróleo, Guyana, la recesión, el ascenso del beligerante poder islámico, Watergate, Nixon (Un Trump adelantado) la expansión Soviética, las tensiones internacionales, la hambruna en el sudeste asiático… Strato´s, El Mostachón y un hombre así de seguro fuma Rex , acá por casa
El alborear de los ochenta estaba teñido de rojo: la figura sombría del Ayatollah Khomeini miraba amenazadoramente a América y Europa mientras las potencias occidentales tímidas y derrotadas no sabían bien cómo responder a la agresión. Mario´s, Jorge González, la música disco, Chibola o nada en estos cuscatlecos confines ....
El África veía avanzar las huestes comunistas, Camboya y Viet Nam padecían pavor y hambre, las dictaduras gorilas se afirmaban en Sur América, Europa se sentaba incómodamente sobre el barril de pólvora de su insuficiencia energética, y Estados Unidos buscaba un líder en los closets, debajo de las camas, en las guanteras de los carros. La década prometía ser estremecedora. Una tormenta oscura se cernía sobre la Tierra.
El tal Ayatollah
Poco después de que la tensión con el gobierno norteamericano alcanzó su máximo punto, vino la decisión genial del Pentágono: bombardear a Irán. Pero no con la bomba de hidrógeno ni artefacto por el estilo, sino con la que más devastadores efectos podría provocar en la frenética multitud islámica.
Millones de ejemplares de Playboy fueron lanzados desde los aviones de la Air Force y cubrieron el cielo de Irán como un alegre chaparrón. Al primer contacto con la revista, los desencajados musulmanes aplacaron su ira; y, en la medida en que pasaban las páginas, fueron soltando los fusiles y empezaron a sonreír.
Para ser posteriormente bombardeados en el 2000 ...
Así hubieran transcurrido los 70s y 80s si no se hubiera metido la "Nación del Norte" a jugar a ser "el árbitro del mundo",
El Ayatollah con sus centerfolds, el Papa Francisco acabó por delegar buena parte de sus funciones a un grupo de auxiliares, y éstos se dedicaron a organizar una gigantesca agencia de viajes. Hoy en día, The Vaticano Tours prácticamente monopoliza el turismo católico y cuenta con guías que hablan varios idiomas, especialmente el latín.
Italia eligió un estable gobierno de coalición que lleva diez años en el poder y los italianos se aburren porque no tienen primeros ministros para tumbar. Porque está dificil tumbar los Melonis.
En Suecia el amor libre fue reemplazado por el discreto encanto del romanticismo y ahora el libro más vendido entre los suecos es “María”, de Jorge Isaacs.
El Japón suspendió la fabricación de aparatos electrónicos y hay que ver el entusiasmo de los internautas mientras pedalean las fresas mecánicas. Por aquí, ya nadie usa cable, el tráfico es un asco, y los perritos callejeros no gozan de buena salud ....
Todo parece ser tranquilidad, molicie y dolce fare niente en el mundo al terminar la lentísima década del 2020 ...
El único país que muestra agitación y movimiento es El Salvador, donde las autoridades realizan desproporcionados esfuerzos por no contener la ola de narcos, migrantes, reos sin condena, que llegan por tierra, mar y aire desde Estados Unidos, deportados, invitados, equivocados, no sentenciados, venezolanos, salvadoreños y otros más, que ayudan con sun "forzada asistencia" a tratar de vernder una cárcel .... y un pedazo de país
y cuyos productos, los niños famélicos de mi tierra ...
...venden,
por hambre
en los semáforos
en el 2025