Por dura que suene la frase, siempre he sido de la idea, que a estas democracias nuestras, “latinoamericamente imperfectas”, de vez en cuando les cae bien, un dictador …pero ojo ! Al estilo Lucio Quinto Cincinato.
Roma Republicana
La Roma de los siglos 7 a.C hasta el 2 A.C (aproximadamente), fue maestra de democracia e institucionalidad, entre otras cosas, jamás depositó el poder en una sola persona, sino en dos cónsules, para que no hubiera exceso de poder, y además, hasta la época de Cayo Mario (157 – 86 a.C), jamás permitió que nadie fuera cónsul más de un año … tal vez previendo esta tan Socialista del Siglo XXI tendencia a reelegirse y reelegirse …
Pero además, fue tan sabia, que en momentos que Roma se encontraba en peligro, o ante una crisis de difícil solución, derogaba todas sus instituciones democráticas por seis meses y entregaba el poder total a un dictador.
Cincinato, un hombre de costumbres muy austeras (lo que le hace falta a nuestro Gobierno), fue cónsul, ejerciendo su cargo de manera notable. Pero en el 458 a.C Roma estaba rodeada por ejércitos de ecuos y volscos, a punto de invadirla.
El Senado llamó a Cincinato para dirigir las tropas, otorgándole el cargo de dictador. Los representantes del Senado fueron a buscarle a su hacienda donde estaba trabajando y él aceptó la toga roja, símbolo del Dictador.
En 16 días organizó las tropas y venció a los enemigos, entregó el cargo al Senado y volvió a la pala y piocha.
19 años más tarde, el tribuno Espurio Melio llamó a insurrección, lo que motivó que el Senado volviera a nombrar dictador a Cincinato en el año 439 a.C, una vez más, sofocó la insurrección y volvió a sus campos.
El legado
Dictadores (dictador rei gerendae causa) hubo muchos en Roma, Fabio Máximo, Marco Furio Camilo, y la institución se comienza a podrir con Sila y Julio César, que no querían soltarla después de lograrla.
La ciudad de Cincinnati, se llama así en honor a Cincinato, Pinochet solía decir, en sus inicios, que “quería limpiar a Chile del Comunismo soviético y luego regresar a sus labores como Cincinato” pero se le fue el pájaro, porque se quedó de Dictador 17 años (de 1973 a 1990).
Porque no tenemos un Cincinato en El Salvador y no tendremos uno jamás ?
Ante la situación de hambruna, enfermedades y pestes incontrolables, robos descarados donde solo se castiga a los “políticos opositores” cuando los que más roban son los aliados del Gobierno, ante el crecimiento del Narco (narcotráfico y narcomenudeo) sin control, ante el incremento de crímenes, el actuar en total calma y sin control de delincuentes y pandilleros, la ineficiencia de las instancias legales … no necesitamos un Cincinato que limpie todo y se retire ?
Jamás lo vamos a tener …
Y a El Salvador compatriotas, o lo sacamos del hoyo entre todos, o nos hundimos con él ….
Tuve el chance de conocer Pénjamo, después de haberme empilado con el nombre de la locación por la canción, rancherota hermosamente descriptiva de José Alfredo Jiménez,
que lo pintaba como un pequeño paraíso rural…
La asociación de empleados y funcionarios públicos de nuestro territorio, aglutinados bajo la bandera de Hijos Utilitarios del Estado Vernáculo Organizados Nacionales Extranjeros y Sucedáneos, más conocidos por sus siglas (H.U.E.V.O.N.E.S), pone nuevas reglas, entre sus postulados más relevantes destacamos algunos de ellos:
Julián abrió los ojos en redondo cinemascope, ojo de pescado que le llaman, sudando, jadeando, en la cama, voltea a ver a su novia, su prometida, con todo listo para casarse en 9 días … Marcia …