logo

dumb-guy

El estudio de Universidades europeas.

Me sacó totalmente de onda este artículo, publicado en diversas revistas científicas que daba fe, de algo que todos sabíamos de antemano…nos estamos “apendejando”.

Según el estudio, la inteligencia de los países occidentales descendió notablemente, al menos esto es lo que reveló el análisis que en conjunto realizaron varias universidades de Europa.

En la investigación se determinó que los hombres y mujeres de la época victoriana (Reina Victoria de Inglaterra 1837-1901), época de una gran ebullición científica, inventiva y mucho arte, eran más inteligentes que en la actualidad.

Para realizar el estudio se basaron en los tiempos de reacción a los estímulos visuales en pruebas realizadas a los ciudadanos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. La velocidad de los reflejos se trata de una señal de nuestra capacidad intelectual y la de las personas en la actualidad es bastante más lenta en comparación con la de nuestros antepasados.

gregory-peck-and-mary-badham

Los científicos descubrieron que un hombre tenía un tiempo promedio de reacción de 183 milisegundos en 1884 y, en 2004, ese tiempo aumentó a 253 milisegundos. En mujeres el tiempo de reacción fue, en el mismo período de tiempo, de 188 a 261 milisegundos.

-          Ahhh ! Ves ? Por eso las mujeres chocan más seguido … (diría uno de los machistas típicos).

El tiempo de reacción de una persona es considerado un indicador de verdadera inteligencia -no importa el nivel de educación, por ejemplo- y, por ese motivo, se llegó a la conclusión que en la época victoriana tenían un coeficiente intelectual de 14 puntos más que en nuestra época. En estos tiempos y en nuestro país, tener un IQ un poco superior al del chimpancé ya te hace genio, tener un IQ un poquito superior al de la paloma (considerado el “pájaro bobo”) ya te hace diputado.

dunce cartoon

Pensemos un poco.

Que hemos perdido en dos siglos ? O que áreas de conocimiento hemos ido mermando ? Solo un par de ejemplos

  • -Habilidad de cálculo mental matemático (desde la aparición de las primeras calculadoras Easy Label Mate, allá por los setentas, ya nadie volvió a preocuparse de hacer cálculos mentales).
  • -Conocimiento de lenguaje y palabras, la cada más más pronunciada baja del hábito de lectura, sumada a la superficialidad que nos obliga el internet (leer cinco segundos, un párrafo, como mucho), nos conduce a tener un vocabulario mucho más limitado. Manejamos un aproximado de 300 palabras actualmente, en el siglo XV el lenguaje promedio de una persona constaba de alrededor de cinco mil palabras, en épocas victoriana, tres mil, que tal ?
  • -Memorización numérica, desde que no necesitamos discar teléfonos, ni aprender direcciones, ni declamar la “Oración a la Bandera”, ni aprender la vida de Cicerón, porque todo es “copy – paste” o una memoria que los almacena lo hace por nosotros, los números ya no ocupan las celdas mentales consabidas, claro, hace dos siglos no existían teléfonos … pero si muchos números que memorizar.

Nunca dejes de aprender …

 
 

Otros Posts

Que fue de la vida de Robinson Crusoe ?

beachTodos conocemos la historia de Robinson Crusoe (o deberíamos), náufrago por la gracia de una tormenta y rescatado por la gracia de Dios luego de vivir solitario en una isla durante 28 años, 2 meses y 19 días.

Viajero infrecuente

Capturajhkhkjhhh

No sé si es pila mía, o si le pasa a algunos más, pero el entusiasmo del viaje, de salir de la Patria, de ir a conocer el mundo, me alegra un rato … y después me llega el bajón …

Crónicas del disparate (3): “Mary la elefante asesina”

295343ba558123fda2e483490069c74bbe03f925 hq

Hemos de retroceder más de un siglo atrás para tratar de entendernos a nosotros mismos, los seres humanos, y la serie de estupideces que cometemos … aun hoy a diario, con los otros miembros del mundo Animal … (mucho menos animales que nosotros).

© Daniel Rucks 2025