logo

567575756

Tantas tonterías que se dicen en los sepelios, que la única posibilidad de asistir a un entierro sin indignarse ni aburrirse … es como protagonista.

“Parece dormidito”, asegura la señora desconocida que tuvo el atrevimiento de levantar la ventanita del ataúd para observar al finado.

“Es increíble: hace una semana la vi y estaba perfecta”, comenta un vecino acerca de la dama atropellada por un bus con la que no se veía desde hacía más de un año.

“Hermano, de morir tenemos”, opina filosóficamente el más culto de los familiares.

caricatura de un velatorio

 

“Nos está mirando desde arriba”, afirma una tía del difunto apuntando con el índice hacia arriba, ignorante de que el fallecido era un sinvergüenza que había sido diputado y murió de coma etílico en un burdel, con una mujer que no era la propia y no en su lecho matrimonial con la camándula en mano. “No somos nada”.

Esta clase de comentarios insubstanciales, trillados y a menudo falsos se llaman en otras lenguas “platitudes” y tienen como característica esencial que, pese a su obviedad, se dicen y se repiten y reciben como si fueran pensamientos sabios y originales.

Por ejemplo:

La historia la escriben los vencedores –comenta uno de los amigos, como descubriendo el mundo.

— Esa es la pura verdad! –exclama admirado el otro.

BBQErsv

O bien:

Hay que vivir para comer y no comer para vivir

–anuncia el que invita al restaurante.

— Qué recomendación más sabia! –exclama el invitado.

El fútbol, donde es tan fácil engancharse a unos miles, resulta terreno fértil para las platitudes. Dijo alguna vez Cesar Menotti que “perdiendo también ganamos”, "ni somos tan buenos cuando ganamos ni tan malos como cuando perdemos" y años antes el barón de Coubertin patentó un “trending topic” que acogen todos los derrotados: “Lo importante no es vencer, sino participar”.

Pierre de Coubertin Anefo2

 

No hay “analista” de fútbol que no haya pretendido maravillar asegurando que “la mejor defensa es un buen ataque”, ni señora que no cite aquel chiste gastado: “Veintidós señores en calzoncillos detrás de una pelota: por qué no le dan un balón a cada uno?”

La política, donde cada vez brotan menos ideas y cada vez impera másla chanchada, es semillero de platitudes. “El poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente”… Suelen ser frases que florecieron la primera vez que alguien las articuló, pero luego se marchitaron por exceso de uso. Cuando JF Kennedy pronunció su más famosa cita (“No preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer por tu país”), ya era una frase gastada: la había reiterado durante años uno de sus profesores en el colegio. “La política es el arte de lo posible”, aseguran los que no vacilan en transar, vender, alquilar y acomodarse.

jfk at 100 st 309 4 63

Solo superan a los políticos en producción de platitudes los gurúes de la vida mental sana, como Paulo Coelho y Deepak Chopra. “No hay que ver el vaso medio vacío, sino medio lleno”… “Es mejor ser que tener”… “El hombre es arquitecto de su destino”… “Querer es poder”… “El tiempo pone a todos en su lugar” …. Porrrrr favooooor !!!

lkjlkjlkj

Casi todo lo anterior es falso. También es falso que la justicia cojee pero llegue: a veces cojea, monta en crucero por el Caribe y tampoco llega. Se dice que “El pueblo unido jamás será vencido”, pero las dictaduras militares demuestran que por lo menos pueden aplazar la vigencia de la afirmación.

Pocas platitudes tienen derechos de autor. Algunas célebre como la frase de que “Es mejor rico sano que pobre enfermo” es anónima. En Francia ya se citaba este cliché hace decenas de años.

Todo llega a su fin, y esta columna también. Quizás haya una segunda parte, aunque segundas partes nunca fueron buenas. Dios dirá ...

En cualquier caso .... “mientras haya vida hay esperanza y mañana será otro día. “

 

 

Otros Posts

Antiguas angustias

070c96a84c129aacacb031d2282588d3Agatha anciana adinerada, agoniza angustiada, atácale asma, ahoga, asfixia, atora …aguanta …

Los Superhéroes vs los “villanos “ Comunistas

Red Son Stalin Superman 5e717515b89727.82378940

 

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, los comics no necesitaron de Lex Luthors o sociópatas locos como el Joker para ser los villanos sobre la Tierra… para crear espantosos estereotipos de crueldad, los líderes políticos y militares nazis y japoneses, la brutalidad de Hitler y el horror de la Violación de Nanking eran demasiado reales.

 

Una cartita en papel azul manchado.

mayor goleada al real madrid
 
 
En los cuarentas, el duelo español no era Real Madrid - Barcelona, ni nos enterábamos en estas latinoamericanas latitudes de lo que realmente pasaba en la liga de la Madre Patria, ni era el Real tan Real sino mas bien "el Madrid" no mas, el cuadro de Franco, el equipo que el Generalísimo ocupo para demostrar su poderío en el incipiente "facismo" de dos décadas atrás, y el Barca, era un orgullo para los catalanes, que de por si son soberbiamente orgullosos por todo y de todo ... y sobre todo, del hecho de ser catalanes.
 
 

© Daniel Rucks 2025