logo
 
lonelu
 
 
 
 
 
 
 
La primera vez que  Rogelio vio a Andreina deseó vivir con ella bajo un mismo techo: desayunar, almorzar, cenar juntos, compartir el vaso del cepillo de dientes, los chicles, en fin … 
 .... ser una familia. Lo deseó con mucha fuerza.
 
 
 
 
 
Andreina  había empezado noveno grado y Rogelio ya estaba en segundo de Bachillerato. Él la vio mientras formaban fila y le empezó a doler la panza, Andreina cantaba y él más se enamoraba. 
 
 
 
 
 
 
dfuas3t a81c873d cbd9 4154 9261 dfc2cc6a5082
 
 
 
 
En el primer recreo Rogelio entró a la sala de profesores y buscó en las actas el nombre y el apellido de la chica nueva. Anotó también su teléfono. Por lo visto Andreina era nueva, había entrado a la escuela ese día. Antes de salir, Rogelio se robó un sobre vacío de la sala de profesores.
 
 
 
En el segundo recreo se quedó Rogelio solo en el salón, tejiendo a crochet, muy concentrado. Y en el último recreo se acercó a la chica, con absoluto desparpajo, y le regaló una pulserita de lana dentro de un sobre que decía:
 
 
 
 
« Andreina y Rogelio, de acá hasta el cielo». 
Ella se puso colorada y le preguntó: 
«¿Cómo supiste mi nombre?». 
Y él le respondió: 
«Siempre supe tu nombre, solamente me faltaba conocer tu rostro». 
 
 
 
 
 
 
Romance Hate
 
 
 
 
 
 
Y esto debió ser una alerta para Andreina. Pero ella tenía catorce y el chico no le pareció ni meloso, ni tonto, Solamente un poco tierno le pareció. Y entonces ella le sonrió. Ese fue el error, le sonrió. Y esa sonrisa, para Rogelio, fue un sí. Un sí a una pregunta que nunca había hecho. Pero desde ese momento, en su cabeza, en la de Rogelio, Andreina y él ya eran novios.
 
 
Al llegar a su casa Rogelio le dijo a su madre, a Nora, que tenía novia, que se llamaba Andreina y si la podía invitar a cenar en la semana, para presentarle a su familia. Nuria lo miró y le dijo: «Tu familia soy yo sola ». 
Nora era madre soltera y había criado a Rogelio solam lo conocía mejor que nadie!
 
 
 
 
 
hgfhgfhgff
 
 
 
 
 
 
Rogelio le explicó que Andreina era hermosa, que usaba una pulsera que él mismo le había tejido, que hablaban casi siempre en el recreo y que ya no podía vivir sin ella. 
Le dijo:
 
«Mamá, escuchame esto, si mañana entra un ex alumno al recreo con una metralladora y nos quiere matar a todos, yo me voy a interponer entre las balas y Andreina , porque prefiero que el mundo disfrute de ella aunque yo no esté».
 
 
 
 
 
 
soc of guns range day fall 2020 71
 
 
La madre de Rogelio cansada de la intensidad del hijo, y le dijo: «Nadie te va a querer, si seguís hablando tonterías.
Dónde pensás que estamos, en Minnesota? ¡Acá no entra gente armada al colegio, estamos en San Miguel! Y te  digo, dejá la gente en paz, eh. ¿Te das cuenta de que no tenés amigos? Que nadie te llama por teléfono, que nadie te invita al cumpleaños, que llevás una aguja de crochet a la escuela,?
 
 
 
 
 
Rogelio …. ¿por qué? no sé… si es porque no tuviste figura paterna, hijo. Y si es por eso perdoname, eh, porque la culpa es mía: una noche se me apareció un  belga dela ONUSAL , me dejé llevar, después se fue… por lo menos te quedaron los ojos azules… Pero, por favor, hijo, dejá de ser tan impulsivo, hijo, dejá de ser raro porque esta es una ciudad pequeña ...
 
 
 
 
sdsddd
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cuando Nora se fue a hacer la siesta, Rogelio sacó el papelito con el teléfono de Andreina y la llamó a su casa para conversar con ella de amor. Atendió una voz masculina de hombre: 
–Hola, sí. 
–¿Qué tal? ¿Usted es el papá de Andreina? 
–Sí, ¿quién habla? 
–Ah, yo soy Rogelio, el novio de su hija, ¿ella estará por ahí?
 
 
 
1000 F 673453078 VKTKqmcSZ6I5InIlQhkM6SoLpBL2eJco
 
 
Silencio. El papá de Andreina  se llamaba Gaspar. Viudo, militar, celoso, desconfiado… Su única hija, de 17 años, era la razón de su existencia tras la muerte de su esposa. Gaspar cuidaba a su hija de una manera obsesiva, por eso cuando una voz masculina le habló de noviazgo a Gaspar se le paró el corazón.
En el visor del teléfono aparecía el número desde donde lo estaban llamando. Anotó el número Gaspar. Y solamente después dijo: «Mire, mi hija en este momento no está. Pero dígame su nombre y su apellido, así le comento a Andreina que usted la llamó». 
 
 
 
 
 
 
hjhjhjhuolññ
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
La mamá Rogelio todavía dormía la siesta cuando estacionó un auto negro en la puerta. Gaspar bajó, miró la casa olfateando algún peligro, anteojos negros Gaspar, y solamente después tocó el timbre, nadoe contestó … 
Gaspar tocó otra vez y dejó el dedo pegado. Nuria entonces se despertó de la siesta con un mal presentimiento, la mamá de Rogelio. El timbre seguía sonando. Salió Nuria de su habitación envuelta en una bata, con los pelos revueltos. Abrió la puerta y del otro lado estaba Gaspar con el timbre pegado al dedo.
 
 
 
 
 
istockphoto 1370690859 612x612
 
 
 
 
 
Nora sintió un respingo al verlo. No lo conocía de nada pero por alguna razón entendió la crispación de sus manos, su miedo a estar solo, la tristeza de su viudez reciente. 
Gaspar no esperaba que abriera la puerta de esa casa una mujer tan hermosa, mucho menos envuelta en una bata y con la mirada llena de sueño. Él se quitó los anteojos negros para verla mejor y se olvidó por completo por qué había tocado el timbre. Fue un amor fulminante que iba a cambiarlo todo. 
 
 
 
 
 
tyutuytt5544
 
 
 
 
 
 
Porque a cuarenta metros de aquel chispazo de amor entre Nora y Gaspar, en la pieza del fondo, Rogelio seguía fantaseando con Andreina, con vivir con ella bajo el mismo techo, con desayunar y almorzar y cenar juntos, compartir el vaso del cepillo de dientes… Con ser una familia. 
Y todo lo que soñaba, pobre Rogelio, se le estaba por cumplir.
 
 
 

Otros Posts

El Brutisaurio

Nombres de dinosaurios carnívoros 01

Recientes descubrimientos hechos por el famoso arqueólogo inglés Prometeus Bridgestone (conocido por sus llantas, dado su peso superior a las 300 libras) en las investigaciones que se realizan en el Río Tomayate …

Sin ayeres no hay mañanas

YTT

Si no me hubiera reventado la cabeza contra aquella puerta de vidrio, 17 puntadas, una cicatriz que medio me tapo con el pelo, tal vez nunca hubiera aprendido a caminar viendo para adelante.

Brasil 1950. Tristeza Nao Tem Fim

yuyiuymaraca

 

Brasil era una naciente potencia futbolística de América Latina, de segundo orden, detrás de Argentina y Uruguay, pero con un auge de la industria cafetalera tan grande, que prometió construir “el estadio más grande del mundo” (Maracaná 200 000 espectadores) y que con esa promesa logró fácilmente la sede del primer Mundial de Post Guerra.

 

© Daniel Rucks 2025