logo

logoecon

Aunque no parezca cierto, era una pregunta recurrente de cada uno de mis hijos en sus tiernas edades, cuando sus mentes cándidas no alcanzaban a discernir la verdad, entre toda la fantasía que rodea a la Navidad.

Claro, uno explicaba cómo podía y con las palabras más o menos comprensibles, que este señor Santa Claus, es un invitado agradable en la fiesta , más si tomamos en cuenta que es una abstracción de San Nicolás de Bari, aquel generoso obispo del siglo IV, pero lo que en realidad celebramos es la Natividad de Nuestro Señor Jesús Cristo …

ibdic18 16

-          Y entonces porque a Santa Claus lo vemos en todas partes y a Jesús no lo vemos nunca? – siguen las interrogantes de mis hijos.

-          Porque a Jesús no necesitamos verlo, sino sentirlo …

 

El mensaje de Jesús es hermoso, y los hombres seguimos mirando para otro lado … $267 000 millones de dólares gastados en armas a lo largo de este año 2015 y aquí en la Tierra que Él creó, personas de San Bernardino y Damasco, de París e Islamabad, no tendrán Navidad, porque producir armas de repetición y fusiles automáticos es una de las industrias más lucrativas del planeta, y necesitamos guerras para venderlas.

bc55eb749351782 ac8341ff93d200fac3ff095d2a36ad9d

Sin contar la cantidad de niños nuestros, salvadoreños, que tampoco tendrán Navidad, porque mueren a razón de tres a cuatro diarios, lista negra ignorada. Estarán muriendo por tiros certeros de pandillas, por falta de medicinas …por falta de capacidad de una madre luchadora y sola, o de un padre ausente de adquirirlas, estarán muriendo de hambre …

 

Nos ha nacido El Salvador …y El Salvador está preparado para ello ?

 

Nos hace más buenos o menos malos la Navidad? El mensaje de reflexión, unión, armonía, es privativo de Navidad? Es excluyente? Digo, porque si reinara todo el año, estaríamos mucho mejor de lo que estamos, en nuestra convivencia familiar, laboral, a nivel de comunidad, país mismo…

“Hoy ha nacido Jesucristo; hoy ha aparecido el Salvador; hoy en la tierra cantan los ángeles, se alegran los arcángeles; hoy saltan de gozo los justos, diciendo: "Gloria a Dios en el cielo". Aleluya (Antífona del Magnificat de las II Visp.).

Estamos conscientes de esto? Entre alcoholes, banalidades, Santa Claus … será que nos queda un segundo para poner nuestra mente en el Niño, el Redentor, en su infinita sabiduría y hacer acto de constricción en nuestra absoluta incapacidad para poner en práctica una millonésima parte de esa sabiduría ?

Jesús vino por primera vez, hace un poquito más de dos mil años, y va a volver otra vez, a quedarse con nosotros…. Que va a encontrar ? Que va a hallar en nuestro interior, en nuestros corazones? En el suyo, en el mío, en el corazón de los que gobiernan este planeta ? Nuestro país?

“Hoy saltan de gozo los justos; en la tierra cantan los ángeles, se alegran los arcángeles. Los pastores de Belén y la creación entera, se unen a María y a José para adorar al Niño acostado en el pesebre.

Qué también nosotros lo recibamos con alegría. Abrámosle las puertas de nuestra alma para que nazca en nuestras vidas. Pidámosle también, en la Santa Misa de Navidad, que rejuvenezca a su Iglesia, que socorra a los débiles y consuele a los tristes, que mire con amor a los pobres y que admita en su gloria a todos los difuntos. Qué Él, Rey del cielo y de la tierra, nos conserve en su paz ….Amén.” (Enciclopedia Católica)

Santa

En fin … poco tiene que ver aquel niño que nace, tras la travesía de sus padres, hijo del Dios Celestial, en un pesebre muy pobre entre burros y bueyes, con el señor gordo y de barba blanca que reciba cartas y regala dulces entre renos y duendes …

Feliz Natividad de Nuestro Señor.

 

Otros Posts

Lucha con la Modernidad (Colaboración de Carlos Barrera)

CapturamnmnmnEstando desempleado la mente se te llena de ideas unas buenas y otras malas, por no decir que algunas son peores, la desesperación por encontrar otro trabajo me tenía algo agobiado, era obvio que tendría que buscar uno y rápido, ya que la indemnización que me dieron del trabajo anterior estaba por dar sus últimos suspiros.

Diez mitos Históricos

  1. napoleon en caricature miniature little boney dans la main du roi george iii au british museum 4 fevrier 2015 adrian dennis afp tt width 637 height 319 crop 1 bgcolor ffffff lazyload 0
  2. Sin título
  3. 1)Napoleón era sorprendentemente bajo de estatura

 

 

 

Es un chiste recurrente que Napoleón Bonaparte fuera considerado el "pequeño tirano". Pero ¿sabías que Napoleón no era en realidad inusualmente bajo para su época? Medía entre 1,68 y 1,70 metros según los estándares modernos.

 

Marco Emilio Lépido, un cero a la izquierda?

destacada min

 

 

La creación del Segundo Triunvirato en Roma tenía varias “ocultas intenciones” una de ellas, el Senado quería deshacerse de Octaviano, el heredero más poderoso de César, aliarlo con su rival Marco Antonio, y Marco Lépido, quería deshacerse del mote de “tonto” que tenía en Roma.

 

© Daniel Rucks 2025