En este año, 2019, Barbie, la muñeca más famosa del mundo llega a ser sexagenaria … madura, pero ojo, ... se conserva, a pesar de todas las aventuras de su vida!
Ruth Handler, creó la muñeca Barbie en 1959, basando su aspecto en una muñeca para adultos que se vendía en Alemania, llama Lili (que extraño …no?) pero inspirada en la enorme habilidad que tenía su hija para crear diferentes actitudes y actividades de sus muñecas de papel.
Cierto es, que las niñas del planeta, ya jugaban con sus muñecas desde antes, pero la idea de Ruth Handler, quien fundó Mattel junto a su esposo, era crear una muñeca que le diera la idea a las niñas de que “podían ser todo lo que se propusieran” … una idea radical para 1959 …
1959. La primera Barbie
Se presentó el 9 de marzo de 1959 en la American Toy Fair en New York City. Venía con un traje de baño entero blanco y negro. Ese primer año … vendió 300 000 unidades!
1960. Barbie diseñadora de modas.
Lógico, si Barbie era una “fashion girl” no podía tener un solo traje de baño, la Barbie diseñadora de modas comienza a producir vestidos y accesorios para Barbie, que se constituyen en el verdadero negocio, tras la aparición de la muñeca.
1961. Aparece un tal Ken.
Con pelo de verdad, pegado con adhesivo que se caía a las dos semanas, apareció Ken, el novio de Barbie. El pelo se lo tuvieron que moldear y pintar, porque el producto tuvo un récord de devoluciones por la “prematura pérdida capilar” de Ken.
Le pusieron ese nombre, en honor al hijo de Ruth Handler.
1968. Barbie tiene su primera amiga Afroamericana
Christie apareció como la verdadera y real amiga de color de Barbie, previamente en el mercado, otra marca de juguetes sacó una “barbie negra” llamada Francine, pero como no tenía la misma talla ni podían compartir ropa, no tuvo auge.
Christie si lo tuvo, tenía las mismas dimensiones de Barbie ….
1970. Barbie al fin dobla las rodillas y codos
Aunque ya trabajaba de aeromoza, niñera, enfermera, astronauta, no sabemos como Barbie se las ingeniaba porque no tenía articulaciones … recién en 1970 las adquiere y deja de ser un muñeca tiesa … aunque el modelo clásico (sin rodillas no codos) aun se vende.
1972. Los movimientos feministas hacen caer las ventas de Barbie.
Las feministas se alzaron, y en serio, contra Barbie, agarrándose de que no podía ser representativa de las mujeres porque tenía hombres demasiado delgados y medidas de mentira … boicotean sus lugares de venta.
El récord de pérdidas, se vuelve el más grande de la historia de Barbie.
1975. Skipper, la hermana menor de Barbie, crece en segundos
Skipper, que ya había aparecido en los sesentas con poco éxito, volvió, para crecer en instantes, dándole vuelta al brazo, la hermanita de Barbie, crecía en estatura y le crecían senos … así que podían compartir ropas.
Los moralistas se opusieron enfáticamente y la sacaron del mercado rápidamente, aunque volvió en 1979 … ya totalmente crecida.
1980. Surge la primera Barbie afroamericana y una latina.
Christie era la amiga … ok, desde 1968, pero aparece en el mercado, tanto la primera “Black Barbie” como “Latin o Hispanic Barbie” para abarcar nuevos segmentos de mercado … y lo lograron !
1983. La primera Barbie Española.
Que no venía sola, ese mismo año de la Barbie de España, aparece la Escocesa, Italiana, Hindú, Filipina y varias más …
1991. Barbie se une a la Fuerza aérea y Naval
Como una manera de motivar la incorporación de elementos femeninos a estas ramas del Ejército, Barbie se alista y cuando no está en el avión, está en el barco …
1992. Barbie es “topada” para las matemáticas.
Barbie causa otro alboroto, la versión teen de la muñeca, le dice a todas las adolescentes, que las “matemáticas son difíciles” …
La American Association of University Women, no lo consideró apropiado como ejemplo, así que es retirada del mercado.
La “Teen Barbie” de todos modos, ya más habituada a las matemáticas vuelve en 2017, siendo un éxito en ventas.
1997. Barbie gana peso y pierde busto
Tratando de acercarla un poco a la realidad, Mattel decide volver a considerar las dimensiones de su cintura y busto, y eso la hace más real … en la medida de lo posible.
Además aparece la primera Barbie en silla de ruedas, Share-a-Smile Becky, que se convierte en una de las mejores amigas de Barbie.
2000. Barbie se candidatea para Presidenta.
Y se ve que le gustó, porque volvió a postularse en 2004, 2008, y 2012, es un verdadero misterio si logró algún voto …
2002. Midge, la amiga de Barbie, sale embarazada.
Midge, la amiga de Barbie, casada con Allan, resulta embarazada. Se armó la de San Quintín! El kit traía un estómago removible, pero los padres de familia, consideraron que Midge era demasiado joven para un embarazo y era una mala señal …
Fue descontinuada en 2005.
2009. Barbie cumple 50 años y tiene tatuajes!
La Barbie de los 50 años, traía su kit de tatuajes, pegables y lavables con agua. Los padres protestaron al respecto … pero fue un éxito de ventas!
2012. Aparece la primera Barbie del «3er sexo»
Si bien, no se vendió a público infantil, sino solo para adultos …
2016. Barbie y sus dimensiones aparecen en la portada de “Time”
La eterna controversia sobre sus medidas, alcanzan la portada de la más famosa revista de opinión mundial …
Feliz cumple … Barbie Girl, sesentona pero siempre radiante !!
Este asunto de la guerra de los comics, entre las dos firmas principales, Marvel y DC Comics, ha traído múltiples éxitos (Los Vengadores, X Men por el lado de Marvel, “The Joker” por el lado de DC Comics) como decepciones múltiples (la caída de Batman, Superman, Liga de la Justicia, Suicide Squad, clásicos de DC Comics y casos raros como Capitán Marvel).
Nuestros principales dictadorzuelos latinoamericanos fueron iletrados, bastante analfabetas, Leonidas Trujillo, Somozas varios, Pinochets, Goyo Alvarez, Stroessner, nuestro Maximiliano Hernández Martínez, Tiburcio Carías … Videlas, Galtieris y especies similares fueron criados en cuarteles y nunca en letras.
Augusto nació bajo el nombre de Cayo Octavius Thurinus el 23 de septiembre de 63 a.C Octavio fue adoptado por su tío abuelo Julio César en el 44 a. C. y luego tomó el nombre de Cayo Julio César.