logo

Chico collectionSe me ocurre que es la más besada de todas las mujeres (es lata no ? lata es femenino), cual será mayor ..? la cantidad de labios masculinos que a diario se posan sobre una lata de cerveza o los que se posan sobre los labios de sus esposas/novias ?

La cerveza en lata fue creada 14 meses antes (1934) de que saliera a la venta? Tuvo que pasar mil y un registros sanitarios hasta lograr todos los permisos, sin embargo, aun con los permisos respectivos tuvo graves problemas.

f27 437m

Un día 24 de enero salió al mercado en 1935 en Estados Unidos, la primera cerveza en lata, fue sacada por la casa Krueger con su cerveza Finest Beer.

La venta de cerveza en lata supuso unas importantes ventajas comerciales, es más fácil de transportar ya que es más fácil que se rompiera una botella de cristal que una lata, además el envase resultaba al fabricante, mucho más barato.

La aceptación fue del 91% de consumidores, aunque de ellos un 85% dijo que le sentían más sabor a cerveza si venía en botella, no lograban quitarse el “sabor a lata”.

latatata

Pese a las ventajas la venta de cerveza en lata tuvo unos cuantos problemas químicos, como la reacción química que se produce con el metal y la cerveza, y otros problemas de diseño como encontrar un cierre sencillo para su apertura y que pudiera soportar la presión de la cerveza.

En relación con posibles problemas respecto al público al que se vendía por primera vez una lata de cerveza no hubo prácticamente ninguno (guaro es guaro), en solo 6 meses se multiplicaron las ventas por 5.

j339

Orígenes.

Los orígenes de la cerveza en lata se remontan al año 1909, cuando una empresa norteamericana, llamada American Can Co, empezó a detectar la posibilidad de suplir latas para envasar la cerveza, simplemente para efectos de poder hacer más fácil su transporte.

Los primeros experimentos fueron desastrosos.

En 1931, anticipando la Ley Seca, American Can volvió a experimentar con la cerveza en lata, le tocó experimentar dos años hasta solucionar el problema de la presión del envase que debía soportar el almacenamiento del “vital líquido”, pero superado el problema, en 1935 se hizo realidad la salida de la cerveza en lata.

La lata nunca sustituyó del todo al vidrio (así persiste la botella de 175 ml, que muchos adoran), pero trajo consigo muchas ventajas. Un envase más ligero, más fácil de transportar y más difícil de romper. Por ello, las cerveceras comenzaron a desarrollarlo masivamente a partir de 1940.

19135105120d54577663f9f32ce3f62d

Evolución.

Ante los problemas que presentaba la cerveza en lata con taparroscas, como botella común, ver fotografía, se debió de generar un nuevo sistema de cierre. Este tapa ha sido otra de las cosas que han evolucionado. Las primeras latas recordaban a una botella, ya que tenían cuello y se cerraban a rosca. A principios de los 60 aparecieron las tapas de aluminio de fácil apertura y en los 80 se implantó la anilla "stay on", la 'chapita' que todos conocemos que no se desprende, facilitando el reciclaje integral de la lata.

Actualmente, más de sesenta países e n el mundo, producen cerveza en lata en formas hasta díficiles de concebir, desde latas de 135 ml hasta latas de 5 litros !! Los más innovadores, son (cuando no !) los japoneses, con barriles en lata, tazas y botellas de aluminio.

En Gran Bretaña, actualmente, las latas de cerveza abarcan, el 81 % del mercado de cervezas, desplazando a las botellas.

En nuestro El Salvador, la lata de cerveza es aún de joven introducción, para tomar cerveza en lata había que tomar cervezas importadas (Heinken, Coors, Miller) hasta 1989, que se introduce la lata de cerveza en la producción nacional.

Celebremos pues, a su salud (yo soy abstemio, conste) 84 años de besuquear esa lata vieja !

Otros Posts

Con la impunidad de los necios …

0ea552c8 68af 4757 8aa3 c37a3e6f1e63Al respecto del inicio de este mes de febrero, mes del amor y la amistad, blablablá y todos sus objetivos comerciales, hace mucho, mucho tiempo, yo tenía una novia buena y hermosa.

Se cagxxxn en el Everest

721fb444 a407 3578 b90e 24f38b09a52fDigamos, supongamos, imaginemos que un día de estos usted amaneció con la idea de desafiar un reto supremo: como por ejemplo, escalar el Everest (digo imaginemos porque para eso se necesita pisto y unas cuantas libras menos de panza ….).

Lo probable de lo imposible …

Tu piel y toda la belleza que encierra

duerme desnuda, esta noche 

entre las sábanas de mi madriguera.

© Daniel Rucks 2025