Es posible que hayas escuchado o leìdo la frase "cuidado con los idus de marzo", pero …. qué es un idus y qué hay que temer?
Los idus son en realidad un día que ocurre todos los meses, no solo en marzo, al menos según el antiguo calendario romano.
Los romanos contaban el tiempo de manera muy diferente a como lo hacemos ahora, con meses divididos en grupos de días contados antes de ciertos días con nombre: las calendas al comienzo del mes, los idus en el medio y las nonas entre ellos.
En un mes de 31 días como marzo, las calendas eran el día 1, y los días 2 a 6 se contaban simplemente como "antes de las nonas". Las nonas cayeron el día 7, con los días 8-14 "antes de los idus" y el 15 como los idus.
Posteriormente, los días se contaban como "antes de las calendas" del mes siguiente. En meses más cortos, estos días se cambiaron en consecuencia.
Sin embargo, probablemente haya oído hablar de los idus de marzo, porque es el día en que el estadista romano Julio César fue asesinado. Las palabras inmortales "Cuidado con los idus de marzo" son pronunciadas en "Julio César" de William Shakespeare al líder por un agorero.
Sin embargo, en los "Anales" de Tácito, queda claro, que un día previo, a su asesinato, cuando Julio César se acercaba al Foro Romano, una anciana puso en su mano, un pedazo de cuero con la frase escrita “Ciodado con los Idus de marzo”, pero Cesar no lo leyó.
Otras cosas malas han sucedido el 15 de marzo, por supuesto, pero probablemente no haya razón para tener más cuidado con los idus de marzo que con los idus de cualquier otro mes.
El asesinato de Julio Cèsar
El 15 de marzo de 44 a.C., Julio César fue asesinado a puñaladas en Roma, Italia. César era dictador de la República romana, quien buscaba proclamarse Reu de Roma, envolviendo al Senado, y sus asesinos fueron senadores romanos conservadores, compañeros políticos que ayudaron a dar forma a la política y el gobierno romanos.
Julio César fue inmensamente popular entre el pueblo de Roma. Fue un líder militar exitoso que amplió la república para incluir partes de lo que ahora son España, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica. César también fue un autor popular que escribió sobre sus viajes, teorías y puntos de vista políticos.
Muchos miembros del Senado, un grupo de líderes políticos designados (no elegidos), resentían la popularidad y la arrogancia de César. Después de que César alcanzara el estatus de dictador vitalicio en el año 44 a.E.C., estos funcionarios decidieron asestar el golpe definitivo contra su poder. Un grupo de hasta 60 conspiradores decidió asesinar a César en la reunión del Senado el 15 de marzo, los idus de marzo.
Colectivamente, el grupo apuñaló a César 23 veces, matando al líder romano.
Marco Junio Bruto, republicano conservador, fue uno de los lideres del complot, la madre de Bruto, era Servilia, quien su vez era amante de César, de ahí que se popularizara que sus últimas palabras fueron
- También tu, Bruto, hijo mìo?
Lo cual era poco probable, Marco Junio Bruto no era su hijo y Cèsar lo sabia.
La muerte de Julio César finalmente tuvo el impacto opuesto al que esperaban sus asesinos.
Gran parte del público romano odiaba a los senadores por el asesinato y se produjo una serie de guerras civiles. Al final, el sobrino nieto e hijo adoptivo de César, Octavio, emergió como líder de Roma. Se renombró a sí mismo como Augusto César.
El reinado de Augusto marcó el final de la República Romana y el comienzo del Imperio Romano ...
Hace unos días. Hablaba con mi hija, (una de esas discusiones filosóficas profundas) sobre los super héroes y esta epidemia que les ha agarrado de matarlos a todos …
Siempre digo que la plata va y viene, que se queda enredada en los bolsillos de algunos gobernantes, es cierto. Todos roban, algunos Marx, otros menox.
Resulta que hace unos días, recibí una solicitud de entrevista del CONDON, no decía nada más, no desglosaba las siglas, pero me decía que eran una serie de preguntas con respecto a la época que vivimos.