Antes, muuucho antes, quinientos años antes que Colón “llegara” a América, Leif Erikson y sus compañeros exploradores nórdicos avistaron por primera vez las costas boscosas de lo que hoy es el noreste de Canadá, y se convirtieron en los primeros europeos conocidos en poner sus pies en América.
Esto ocurrió cerca del cambio de milenio, en el año 1000 d. C., siglos antes de que Cristóbal Colón descubriera América. Pero lo que siguió no fue una historia de conquista ni de colonización. Sería un breve, tenso y finalmente condenado al fracaso, un encuentro cultural transatlántico.
“Según las sagas nórdicas, las expediciones de Groenlandia a Norteamérica se encuentran con los pueblos indígenas que viven en estas tierras”, según la historiadora y experta en nórdico antiguo Eleanor Barraclough.
Este encuentro sin precedentes reunió a pueblos separados por miles de kilómetros y moldeados por diferentes entornos, tecnologías y sistemas de creencias. Y comenzó, como muchos relatos de aventuras nórdicas, con violencia y exilio.
Exiliados en busca de nuevas tierras
La historia del viaje de los colonos nórdicos de Groenlandia a las costas de lo que hoy es Canadá comienza con Erik el Rojo.
Erik, padre de Leif Erikson, era un hombre cuyo temperamento y afición al asesinato lo llevaron a ser proscrito tanto en Noruega como, posteriormente, en Islandia, donde había sido una figura prominente.
Desterrado, Erik navegó hacia el oeste desde Islandia en busca de nuevas tierras. Con una pequeña flota de barcos y sus seguidores a cuestas, desembarcó en Groenlandia, donde estableció asentamientos nórdicos oficiales alrededor del año 985 d. C.
Barraclough explica que para un personaje volátil pero poderoso y ambicioso como Erik el Rojo, el atractivo de Groenlandia residía en parte en la promesa de lo desconocido.
“Creo que Erik, a nivel personal, debió ser muy carismático. Peligroso y asesino, pero carismático”, dice. “[Explorar el Atlántico] requiere una mentalidad del Viejo Oeste, y por eso alguien como Erik sería la persona perfecta para establecerse en un lugar como Groenlandia, porque es adentrarse en lo desconocido”
Groenlandia ofrecía tierra y espacio, pero resultó que no mucho más. “Incluso en su apogeo, el asentamiento de Erik solo tenía una población de unos pocos miles” (Eleanor Barraclough)
Los duros inviernos y la escasez de recursos impulsaron nuevas expediciones hacia el oeste desde Groenlandia, de nuevo a territorio desconocido, en busca de más tierras. Las sagas nórdicas describen que fue el hijo de Erik, Leif, quien lideró estas expediciones.
Pero ¿qué buscaban los Vikingos?
«Parece que los recursos son importantes. El espíritu aventurero es importante, el espíritu de descubrimiento, pero también la posibilidad de un nuevo asentamiento».
El primer contacto con las tribus de habitantes ( Skraelings ) de la zona es muy amable y pacífico.
“La vida se vuelve cada vez más difícil para los vikingos, logran hacer comercio de distintos productos y todo marcha en relativa calma según las sagas nórdicas en un principio”
Vinlandia
Las sagas relatan múltiples expediciones a Vinlandia, en las que participaron otros hijos de Erik, pero estas expediciones posteriores a los confines del continente norteamericano corrieron la misma suerte: interrumpidas por la violencia, la falta de suministros y la falta de apoyo del resto del mundo nórdico.
A diferencia de las expediciones vikingas anteriores a Europa, que también chocaron violentamente con los habitantes de tierras más ricas, estos exploradores groenlandeses carecían del número y la infraestructura necesarios para imponer el control sobre esta nueva región rica en recursos, o para integrarse con ellos, fueron repelidos con sangre
"Simplemente han ido tan lejos de lo que les resulta culturalmente reconocible que no hay nada a lo que integrarse", afirma Barraclough. "No hay suficientes números, no hay respaldo, pero tampoco esa familiaridad cultural".
A pesar de sus audaces exploraciones —primero a Groenlandia y luego desde la propia Groenlandia—, los vikingos nunca establecieron una presencia duradera en Norteamérica. Finalmente, el asentamiento de Erik en Groenlandia tampoco perduraría.
Sabemos que alrededor del año 1500 los vikingos ya no están en el área .
A diferencia de tantas otras instancias en la historia de los vikingos y sus colonias nórdicas, los exploradores nórdicos de Groenlandia encontraron una tierra – y un pueblo – donde no pudieron dejar una influencia duradera.
Viajaron hasta el bordedel mundo conocido, y más allá, pero lo que encontraron allí los rechazó violentamente.
Este mail que usted acaba de recibir no es una cadena. Por lo tanto, se lo aconsejo, destrúyalo sin reenviarlo.
Me sacan totalmente de onda, los gringos, estadounidenses, a los que el fútbol les importa un carajo.
Muchos de los mejores mitos comienzan con una premisa simple: en algún lugar, muy lejos, hay una sociedad muy diferente a la nuestra.