logo

Claro, a estas alturas nos resulta medio incomprensible llegar a entender, cual fue la trascendencia de este concierto del 15 al 17 y añadido madrugada y mañana del 18 agosto de 1969 …

nos resulta difícil porque si encendemos el radio donde están sonando canciones tan profundas como …”el lengüetazo, a las mujeres les gusta …” el hecho de que un concierto planeado para 60 mil personas terminara con la asistencia de 500 mil bajo la lluvia, el sol, en medio del lodo … con canciones que pregonaban “ las cosas están llegando a un momento en el que ya ni siquiera podemos llorar …” no nos cuadra demasiado.

En la granja de Bethel, condado de Sullivan en el estado de Nueva York, se llevó a cabo el internacional e históricamente conocido Festival de Woodstock. Ya han pasado 45 años. A 18 dólares los tres días originales de paz, amor y rock and roll.

Hubo hasta muertos: uno fue atropellado por un tractor mientras dormía drogado; a otro le estalló el apéndice; no faltaron los fallecidos por sobredosis, varios (entre ellos músicos) sufrieron choques eléctricos. Fue un descontrol total, y eso abonó a la leyenda.

Fue una de las piedras angulares del movimiento hippie y la oposición a la guerra de Vietnam, en las consignas pacifistas y el culto a la psicodelia, que por lo menos medio millón de veces vimos en el documental que se convirtió en la película célebre que vimos fanáticamente en aquellas funciones del Cine Vieytez domingos 1 00 pm.

With a little help from my friends

El festival fue abierto por el guitarrista folk Richie Havens, con serios problemas,  porque después de tres horas sobre el escenario ya no sabía qué tocar, las otras bandas no llegaban por el intenso tráfico.

Siguieron Sweetwater, Bert Sommer, Tim Hardin, Ravi Shankar (que apenas tocó tres canciones bajo una lluvia torrencial), Melanie Safka, Arlo Guthrie y la entonces embarazadísima Joan Baez  (siete meses de embarazo), con su canción al sindicalista “Joe Hill” para el cierre del primer día.  

 Country Joe McDonald, John Sebastian, la Keef Hartley Band, Santana (de lo mejor del festival), Incredible String Band, la Canned Heat, Mountain, Grateful Dead (su set debió ser cortado por una sobrecarga eléctrica que casi mata a uno de sus músicos), Credence Clearwater Revival, Janis Joplin, Sly and the Family Stone (que se robaron el show con “I want to take you higher”, más las dos largas intervenciones de The Who y de Jefferson Airplane, marcaron el programa del segundo día.

El tercer día, tuvo la presentación de Joe Cocker, que culminó con la originalísima versión de "Una pequeña ayuda de mis amigos" de los Beatles y fue seguida por otra tormenta que suspendió el evento por varias horas.

Country Joe and the Fish, Ten Years After, The Band, Johnny Winter, Blood, Sweat and Tears, Crosby, Still, Nash and Young, Paul Butterfield Blues Band y Sha-Na-Na, clausuraron la tercera jornada …

Todos creyeron que ahí terminaba, porque ese era el programa original …se empezaron a ir.

Pero en la madrugada y amanecer del 18, cuando casi todos los asistentes se habían retirado y los ayudantes limpiaban el terreno, apareció un último intérprete: Jimi Hendrix con su "Gypsy Sun and Rainbows".

Un final genial …

Los que no invitaron, no fueron o no quisieron ir …

  • The Beatles (Nixon no quería que John Lennon entrara a USA).
  • Bob Dylan (vivía a pocas millas del lugar, no fue, estaba desencantado del movimiento hippie).
  • The Doors (no le dieron importancia al festival).
  • Jeff Beck Group (se disolvió unos días antes).
  • Rolling Stones (no fueron invitados).
  • Led Zeppelin (no quería ser una banda más en el cartel).
  • Jethro Tull (Ian Anderson no comulgaba mucho con los hippies).
  • The Byrds
  • Chicago
  • Tommy James and The Shondells (les salieron otros compromisos).

La mejor excusa ? La de Frank Zappa y sus Mothers of Invention, se limitó a decir: "Nos invitaron, pero allí había mucho lodo y por eso no fuimos".

Otros Posts

Historias de Mundial: Chile 1962, un Mundial para reventarse a patadas.

garrincha06

Tuvo de todo, desde un partido empatado a la fuerza por incidencia del árbitro de Brasil Joao Etzhel Filho por motivos de odio político (URSS 4 Colombia 4) hasta el devastador terremoto de Valdivia, el cual tan solo 2 años antes (22 mayo 1960) arrasó con poblaciones enteras y la vida de más de 5000 chilenos, con una magnitud de 9,5 MW, es el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. ° 

Star Wars. Episodio 7.5. La Fuerza rebuzna

Halcon-Milenario--644x362

En el universo paralelo, se ha filtrado completamente el guion de la tan esperada secuela de “Star Wars” Episodio 7.5, que se estrenará hasta dentro de un año. Tal como se sospechaba, el argumento fue escrito por un salvadoreño anónimo que trabaja para Disney. Ahora bien, el Instituto para la Transparencia de nuestro país, investiga “algunas coincidencias” del escrito con la realidad del país ….

“ …. los pobres nacerán sin culo” (Gabo, in memoriam)

“El día que la mierda tenga valor, los pobres nacerán sin culo” (Gabriel García Márquez).

© Daniel Rucks 2025