logo

Tu piel y toda la belleza que encierra

duerme desnuda, esta noche 

entre las sábanas de mi madriguera.

Aún jadeante, fiera en reposo

perlas de sudor te navegan en torrentes

nunca pensé que esto pudiera suceder

aunque no he hecho más que soñarlo …

                                             constantemente.

 

Hice una camándula con todos tus “noes”

cada rechazo,  cada desplante no hizo más 

                                             que fortalecerme.

Ante cada aparición de tu rostro, mujer

pinté óleos imaginarios con el más sutil mis pinceles

el de saberte inalcanzable 

pero por alguna razón 

nunca distante de mis quereres.

 

Hasta que se derrumbó el castillo de naipes

sobre el cual reinabas

distante

altiva

y como muchas de los ruidos de las cosas al caer

fue fuerte la caída …

fue un estrépito sonoro y artero

y en medio de la confusión y lo incierto

te aferraste a lo único que en tu vida había sido

constante

verdadero 

certero …

 

Y ese siempre fui yo.

 

Y tras entregarte a mi virilidad como posesa

como nunca te habían dejado

como nunca te daban permiso

después de aullarle ambos al unísono 

a la luna 

y a este cuarto de 5 x 2 

que es del amor nuestra cuna …

yaces 

duermes

al fin tienes paz …

 

Y yo te observo

sin pensar en el amanecer de mañana

que puede llegar a ser terrible

me aferro a la madrugada

que es lo único tangible

y a todo lo probable que resulta

este asunto

de lo imposible.

 

Otros Posts

Grito de Independencia, lo que fue y lo que pudo ser

independecia1 1

El día 5 de noviembre de 1811, cuando José Matías Delgado, sonó las campanas de la Iglesia La Merced para dar el Primer grito de Independencia, probablemente no gritó nada, probablemente no estaba ahí sino en el Cabildo y la torre de La Merced ni siquiera tenía campana todavía, es más, puede ser que el mentado grito no se diera nunca.

La ola de calor

uuuy8900000000
 
Nos pasa a todos, el sol nos pone a freír los sesos, carentes de ideas como estamos en nuestro país, el calor termina de calcinarnos las últimas neuronas que nos quedan.
En todo el mundo, los días son cada vez más calurosos y frecuentes, mientras que experimentamos menos días fríos o húmedos para nuestro caso, donde nunca hace frío ya,y a cualquier brisa livianita ya la llaman frente frío . 
 
 

Si no dejamos la “Negativitez” no crece el fútbol nacional

Magico

Ver jugar a Jorge González siempre fue un espectáculo, escucharlo hablar, es un lujo …

© Daniel Rucks 2025