logo

ertixQuemaste con tu calor cada poro de mi piel,

en la que tatuaste con besos interminables

tu nombre en mis deseos...

te quedaste atado a mis ganas de madrugadas,

te quedaste impregnado en mis labios húmedos por ti,

te quedaste atrapado en el silencio de mis gemidos,

así me quemaste sol de mis días de lluvia...

 

Volaste conmigo en horas de placer,

llenaste de sueños noches de magia,

supiste llegar hasta donde nadie pudo dentro de mi

me voy y te llevo conmigo 

porque vas en ese susurro, en ese instante donde 

fuimos uno solo en la locura, donde nuestros 

cuerpos se perdieron tantas veces … pero que supieron

encontrarse una y otra vez, tras varios intentos de despedida...

 

Entre el silencio que nos ausentó

te dejo entre versos las caricias, que un día vivimos, 

y que jamás se repitieron...

te dejo entre líneas las sonrisas del placer que provocaste,

con las que te recordaré en algún momento ...

te dejo entre puntos suspensivos, la sonrisa de un hasta siempre

con la piel llena aun de deseos por ti...

 

Te llevo en mi maleta de sueños cumplidos, 

te llevo conmigo en silencio, 

te dejo los personajes que nacieron para ti, entre sombras y caricias

te dejo el sonido de un hasta siempre, 

para las noches inquietas, donde la luna podrá contarte

que dejaste huellas imborrables...

hasta siempre, porque así es tu marca para siempre.

 

 

Otros Posts

Palabras claves para entender la campaña política nacional 2018/2019

caricatura

Que queeeee? Que quien dijo esa burrada? Que quieren decir cuando dicen lo que dicen? Todo en este post, entienda las tonterías que balbucean nuestros políticos.

La canción trunca de los pájaros de Hiroshima

Fue realmente necesario ?

O sea ...70 años después|, era necesario silenciar de una sola vez tantas voces de niños, hombres, mujeres ... era imperante truncar la canción de los pájaros de Hiroshima ?

Alumnos opinan de sus maestros … y maestras!

c0b2a1ffa4a6a967f7a18075de101ab7Estos son testimonios interesantes, divertidos, “levemente” retocados de alumnos de 3os y 4os grados, dando una opinión escrita acerca de sus profesores y profesoras (como se dice en el nuevo dialecto Bolivariano, idioma oficial que se habla en las esferas gubernamentales del país).

© Daniel Rucks 2025