Simón Bolívar, el caraqueño/americano que quiso hacer de la América nuestra un gran país … nuestro, escribía al General Pedro Briceño Méndez “para trabajar por la paz y la unidad en Venezuela, es importante proteger a los amigos sin ofender a los enemigos” … tal vez lo más parecido a un concepto de paz en nuestra América Latina, aunque la frase data de 1827, casi dos siglos atrás.
Más conocida a nivel popular es la frase de Benito Juárez (en cuyo honor fue bautizado Benito Mussolini, cuyo padre idolatraba al mexicano …que ironías): “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
La paz?
La paz se construye de una forma concreta, de reciprocidad, desde el principio ético y político, pero en el ámbito de un conflicto globalizado como el que vivimos, donde los intereses producen guerras y las guerras producen dinero, este marco “ético” carece totalmente de aplicación.
Los bombardeos en Damasco se programan en Washington y Moscú, desde el Pentágono los ataques a Kabul, Irak invade Kuwait y quien interviene el conflicto es un Presidente de USA necesitado de popularidad para su reelección, los pleitos fronterizos se definen por la mayor o menor cantidad de petróleo en la zona, los religiosos por la mayor o menor cantidad de prosélitos de una u otra denominación en un mismo territorio …
No existe esa reciprocidad ético/política en ninguna de las soluciones planteadas a estos conflictos … pero si sobra …el interés y los millones de las carreras armamentistas.
El Salvador
Hay una frase de Martin Luther King, que resume todo el esquema de las condicionantes para el logro de la Paz: "La oscuridad no puede desplazar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo; el odio no puede desplazar al odio solo el amor puede lograrlo" una simple leída nos permite ver lo distantes que estamos de esas condicionantes, de esos cimientos …
Nuestra paz salvadoreña de la cual celebramos ampulosamente un cuarto de siglo, está basada en la ausencia o fin de UN conflicto armado … triste, largo, sangrante, desgastante pero cuyo final desencadenó al menos cinco conflictos más:
Luego, la reciprocidad ético/política también falló en los Acuerdos de Chapultepec, porque hubo masacres, de ambos bandos, atroces, olvidadas, borradas de un plumonazo.
No hubo reciprocidad con las víctimas y victimarios, con los que jalaron el gatillo y los que recibieron la bala, los que gobiernan y los que gobernaron, el torturador y el torturado, la bota y la chancla, los Acuerdos de Paz acarrearon la condonación del 87% de nuestra deuda externa y 25 años después estamos casi al mismo nivel de endeudamiento, los protagonistas políticos hoy son los mismos firmantes de hace 25 años …donde está el espacio entonces para el surgimiento de nuevas caras, postulados, figuras … conceptos?
Ahora bien, todos los actos que celebremos el 16 de enero, los 25 años de los Acuerdos de Paz, van a incidir de alguna manera positiva en:
… entonces sigamos celebrando, y con derecho, pero con plena conciencia, los veinticinco años de la Firma de los Acuerdos de Paz …
Esa hermosa utopía.
Controversial como solo ella puede serlo, Mafalda cumple hoy, 29 de septiembre, 52 años …o no. No?
Claro, porque en una de esas ya los cumplió.
(Este post fue publicado por El Diario de Hoy en el año 2000, cuando se estrenó Gladiador, me indignó tanta metida de pata. 20 años después se ha vuelto a proyectar la película en TV y un documental “The making of …”, sigo indignado y añado observaciones al 2020).
Nos sucede, cada de vez en siempre, que nuestra esposa (pareja, novia, con qué) nos sale con aquella frase fatídica que tanto tememos escuchar …