logo

EM 8PmRXsAEtsYx

Pero pero pero que feo …

Ven y baila la Cumbia de Timoteo

 

Yo soy Timoteo Pampa un gaucho de corte y raja

muy consciente de que el pisto solo es pal´que trabaja

pero en el Salvador en la era de los drones

solamente tienen pisto los narcos y ladrones ….

 

 

(Así así) Nos toca convivir

Con el circo que se monta en el Salón azul

(Así así) Nos toca convivir

Con la tasa de homicidios y así está el país …

 

 

Pero pero pero que feo …

Ven y baila la Cumbia de Timoteo

 

Te reuniste con pandillas te vas a bartolinas

cachetazo en la cara como te daba tu nana …

Ya no se maten entre ustedes y voten por nosotros

Partidos de todos colores se han echado este rollo

Caphjgjhghtura

 

 

 

 

(Así así) Nos toca convivir

Con la lista negra, sube y baja sin parar

(Así así) Nos toca convivir

Con renta por semana e impuestos sin pagar

 

 

Pero pero pero que feo …

Ven y baila la Cumbia de Timoteo

 

 

Quien te ha visto y quien te ve volando en avión privado

Y la gente se pregunta quien demonios lo ha pagado

Y si siguen escondiendo la basura bajo la alfombra

Va creciendo la chanchada y al culpable no lo nombran …

 

 

(Así así) Nos toca convivir

Con la corrupción que tanto daña al país

(Así así) Nos toca convivir

Con Omar Angulo y la Tusa de Karol G

 

 

Pero pero pero que feo …

Ven y baila la Cumbia de Timoteo

 

Agua mama … que se quema el rancho !

 

 

Otros Posts

Existió realmente el Rey Arturo?

king arthur gettyimages 90009832

 

 

 

 

La leyenda del rey Arturo, un rey guerrero del siglo V que supuestamente dirigió la lucha contra los invasores sajones, sigue fascinando hoy en día. Pero ,,, cuánta verdad hay en las leyendas del "antiguo y futuro rey"?

 

 

La oscura historia de Christopher Robin y Winnie the Pooh

160203214545 winnie the pooh 1 640x360 alamy nocredit

La verdadera historia detrás de Winnie the Pooh, uno de los personajes más queridos de la historia de la literatura infantil, cobra vida en el hecho de afirmar que Christopher Robin, en efecto existió, que tuvo una infancia compleja en tiempos de guerra, que creó su mundo imaginario, y que su padre, famoso escritor, fue quien sacó usufructo de ello.

1453. La Caída de Constantinopla

caida de constantinopla

Roma fue y será eterna, tras la Caída de Constantinopla que aquí describimos, surgía un tal Miguel Romanov, en Rusia, que asume el poder bajo el título de Zar, como contracción de “C´zar” o sea un César, amantes del esplendor de Roma, ese título se mantendría hasta 1918 … y ojo que el “Sha” de Persia, sigue el camino en el Siglo XIX y XX ….

© Daniel Rucks 2025