logo

 106744347 7638042

El término “nada”, se define como la ausencia e inexistencia de cualquier objeto; según el contexto, existen varios conceptos de ese término; esto resulta en un aprieto para el realismo ingenuo y el empirismo, porque no existe equivalente en la realidad para ese concepto. En el sentido común la palabra “nada” es usada para referirse a: “cualquier cosa o evento de poca importancia”.

Por eso digo que vivimos en una cultura en donde el término o la palabra es ocupada casi en toda actividad diaria, se ha vuelto un término tan común en nuestros vocabularios que lo expresamos automáticamente; en las oficinas y en los trabajos es ocupado a diario, las preguntas más comunes: Hey!! ¿Qué estás haciendo? La típica respuesta: (aunque estés con un rimero de papeles en tu escritorio) NADA. Esta es otra pregunta muy frecuente que hacen tus amigos: ¿Que vas a hacer el fin de semana? La respuesta viene con un: “Yo creo que NADA.”

La palabra es ocupada para definir a alguien o una persona, quien no ha escuchado esta frase: “sos un bueno para NADA!!!”; para las excusas es ampliamente ocupado que tal estas frases: “Pase por ahí pero no había NADA”, “le pregunte a una persona que estaba ahí, pero me dijo que no sabía NADA”; Esta es casi inverosímil que la contesten: “Pero… ¿cómo quedaste embarazada? Yo no te hice NADA!!!”.

En fin el término o palabra es bien usada por los dueños de lo ajeno (dejemos a los políticos para más adelante) El ladrón que es capturado infraganti y le preguntan: ¿Porque estaba robando? Inmediatamente contesta: “yo no hice NADA, yo pasando iba por ahí”, cuando la esposa le pregunta al marido en la mañana: ¿Que hicieron anoche? El esposo desvelado y con una gran cruda responde: “no hicimos NADA, no fue mayor cosa”.

Los políticos tienden a ocuparla mucho (más de los debido pienso yo) parece que la palabra tiene que estar en su vocabulario diario (además de las palabras prometer y honestidad); acá una de las más comunes que ellos utilizan: “Mire yo no sé NADA, pregúntele al otro”, “El candidato opositor no tiene NADA en la cabeza”, estas son de risa: “de la NADA hicimos esta Ley”, “no tienen pruebas, no tienen NADA de que acusarme!!”.

nada

Ahora con tanto tráfico y congestionamiento es casi inevitable que no ocurran accidentes, cuando alguien golpea el auto de otro sale a relucir la famosa palabra: “Nombre!!! Si no le ha pasado NADA a su carro (y el bumper lo tiene todo destrozado)”; están en la trabazón con tu auto a paso de tortuga y preguntas a alguien: ¿Que pasa, por que la trabazón? No sé, adelante no se ve NADA, no pasa NADA, los buses y microbuses son expertos en usarla: “ese carro salió de la NADA y no pude evitarlo”, “se me fueron los frenos por eso choque, no se me ocurrió NADA”.

En nuestros hogares es muy común usarla también, cuando le preguntas a tus hijos: ¿Que están haciendo? Rápidamente responden: “NADA”, también esta: ¿Te dejaron tareas en la escuela? Y ellos responden: “No, la profe no dejo NADA”. En esas conversaciones matrimoniales sale a relucir también la palabra, cuando la esposa le pregunta al esposo: ¿Qué piensas tanto? El rápido responde: “no NADA (y en su cabeza hay un sin fin de problemas de trabajo y del hogar), cuando el esposo llega de trabajar y ve la cocina limpia lo primero que piensa es: “Ve, no hay NADA que comer”, el caso contrario el esposo le pregunta a su esposa: ¿Qué te pasa? Ella rápido responde: “No es NADA, no te preocupes (y también en su cabeza hay un remolino de problemas).”

Bueno la palabra es ampliamente usada, estamos acostumbrados a ella, termino esta narrativa porque, no sé cómo la comencé, Ahhhh!!! Ya recuerdo: no estaba haciendo NADA cuando se me ocurrió.

Otros Posts

Los treinta tiranos de Atenas

4409 132680

Amnistía: viene del griego antiguo ἀμνηστία (amnestia : formación lingüística similar a amnesia, olvido, pérdida de memoria, de ahí se deriva amnistía, "olvido").

La historia (histeria?) del Blue Jean

levis vintage clothing cone mills fall 2015 000

Los pantalones tan americanos, tan pro USA, tan del vaquero de Marlboro y de los buscadores de oro, tan guantecito donde se enfundan, las más bellas  y esbeltas figuras femeninas que nos provocan chorros de baba …

Al fin y al cabo, solo somos bacterias

fondo microscopico de bacterias azules 7fc1ea49 1280x746

 

Al fin y al cabo, no nos creamos los Reyes del Universo, ni la quintaescencia del último Multiverso conocido … ni el último ventoso de Elvis antes de derrumbarse en el baño. solo somos microorganismos unicelulares. Bacterias …

 

© Daniel Rucks 2025