logo

 106744347 7638042

El término “nada”, se define como la ausencia e inexistencia de cualquier objeto; según el contexto, existen varios conceptos de ese término; esto resulta en un aprieto para el realismo ingenuo y el empirismo, porque no existe equivalente en la realidad para ese concepto. En el sentido común la palabra “nada” es usada para referirse a: “cualquier cosa o evento de poca importancia”.

Por eso digo que vivimos en una cultura en donde el término o la palabra es ocupada casi en toda actividad diaria, se ha vuelto un término tan común en nuestros vocabularios que lo expresamos automáticamente; en las oficinas y en los trabajos es ocupado a diario, las preguntas más comunes: Hey!! ¿Qué estás haciendo? La típica respuesta: (aunque estés con un rimero de papeles en tu escritorio) NADA. Esta es otra pregunta muy frecuente que hacen tus amigos: ¿Que vas a hacer el fin de semana? La respuesta viene con un: “Yo creo que NADA.”

La palabra es ocupada para definir a alguien o una persona, quien no ha escuchado esta frase: “sos un bueno para NADA!!!”; para las excusas es ampliamente ocupado que tal estas frases: “Pase por ahí pero no había NADA”, “le pregunte a una persona que estaba ahí, pero me dijo que no sabía NADA”; Esta es casi inverosímil que la contesten: “Pero… ¿cómo quedaste embarazada? Yo no te hice NADA!!!”.

En fin el término o palabra es bien usada por los dueños de lo ajeno (dejemos a los políticos para más adelante) El ladrón que es capturado infraganti y le preguntan: ¿Porque estaba robando? Inmediatamente contesta: “yo no hice NADA, yo pasando iba por ahí”, cuando la esposa le pregunta al marido en la mañana: ¿Que hicieron anoche? El esposo desvelado y con una gran cruda responde: “no hicimos NADA, no fue mayor cosa”.

Los políticos tienden a ocuparla mucho (más de los debido pienso yo) parece que la palabra tiene que estar en su vocabulario diario (además de las palabras prometer y honestidad); acá una de las más comunes que ellos utilizan: “Mire yo no sé NADA, pregúntele al otro”, “El candidato opositor no tiene NADA en la cabeza”, estas son de risa: “de la NADA hicimos esta Ley”, “no tienen pruebas, no tienen NADA de que acusarme!!”.

nada

Ahora con tanto tráfico y congestionamiento es casi inevitable que no ocurran accidentes, cuando alguien golpea el auto de otro sale a relucir la famosa palabra: “Nombre!!! Si no le ha pasado NADA a su carro (y el bumper lo tiene todo destrozado)”; están en la trabazón con tu auto a paso de tortuga y preguntas a alguien: ¿Que pasa, por que la trabazón? No sé, adelante no se ve NADA, no pasa NADA, los buses y microbuses son expertos en usarla: “ese carro salió de la NADA y no pude evitarlo”, “se me fueron los frenos por eso choque, no se me ocurrió NADA”.

En nuestros hogares es muy común usarla también, cuando le preguntas a tus hijos: ¿Que están haciendo? Rápidamente responden: “NADA”, también esta: ¿Te dejaron tareas en la escuela? Y ellos responden: “No, la profe no dejo NADA”. En esas conversaciones matrimoniales sale a relucir también la palabra, cuando la esposa le pregunta al esposo: ¿Qué piensas tanto? El rápido responde: “no NADA (y en su cabeza hay un sin fin de problemas de trabajo y del hogar), cuando el esposo llega de trabajar y ve la cocina limpia lo primero que piensa es: “Ve, no hay NADA que comer”, el caso contrario el esposo le pregunta a su esposa: ¿Qué te pasa? Ella rápido responde: “No es NADA, no te preocupes (y también en su cabeza hay un remolino de problemas).”

Bueno la palabra es ampliamente usada, estamos acostumbrados a ella, termino esta narrativa porque, no sé cómo la comencé, Ahhhh!!! Ya recuerdo: no estaba haciendo NADA cuando se me ocurrió.

Otros Posts

Gloria y honor! Nos ha nacido El Salvador ...

Cap98789797798799jjtura

 

El mensaje de Jesús es hermoso, y sin embargo, los hombres seguimos mirando para otro lado … $267 000 millones de dólares gastados en armas a lo largo de este año 2022 y aquí en la Tierra que Él creó, los niños de Ucrania, a oscuras y muertos de hambre y frío, bajo asedio del fuego del expansionismo ruso, no tendrán Navidad ….

 

Don Hidalgo y el postre de yemas de huevo

3455555555
 
Don Salustio Hidalgo, era un típico ejemplo de buen trajador, empresaio decente y honrado salvadoreño, de la gente de Oriente. Con esa intensidad y buena onda característicos, muy buen comerciante. Dedicado al algodón en sus buenas épocas, dados sus lazos de familia en Usulután y San Miguel, tenía un muy buen pasar, muy buen vivir. 
 

Hitler, en Colombia, en 1954 ?

Sequence 94Still001Jamás he sido partidario, y más bien combato, las famosas teorías de conspiración, como Historiador, siempre prefiero el techo medido en términos absolutos, visto objetivamente y nunca, subjetivamente, o sea sacando conclusiones, producto de especulaciones propias …..

© Daniel Rucks 2025