logo

Imagen DESLAVE EN MONTEBELLO SDARC 111733Siempre habrá lágrimas abundantes para llorar a nuestros muertos, el olvido no nos permite y Gracias a Dios es así, abandonar a quienes quisimos … aunque no alcancemos jamás a saber donde están sus despojos, donde rezarles al menos.

 

Esa mañana del 19 de septiembre de 1982, tercer día consecutivo de lluvia, algo muy habitual en el país, un alud destruyó más de un centenar de casas de la colonias Montebello Poniente, San Mauricio, Lorena, Santa Margarita, El Triunfo y San Luis. En un inicio se determinó la cifra de muertos en aproximadamente 300.

“Recuerdo que estaba despachando cuando vi pasar la correntada, traía árboles, pedazos de muros”, cuenta Cecilia Portillo, quien por décadas ha sido propietaria de una tienda en la colonia Montebello Poniente. (El Diario de Hoy. 2016)

Imagen EDHNA MONTEBELLO 02 20021016 SDARC 31529592

Dos aludes más siguieron al primero, si bien la confusión y angustia ya era general, estos dos nuevos torrentes de lodo que bajaron por la quebrada El Níspero, desde el Picacho, debido a la deforestación de las faldas del volcán, fueron letales y acumularon una cantidad de lodo, piedras y escombros de más de un metro de altura.

 


Fuimos a la Casa Rosada, la única casa que sobrevivió al alud, a rendir homenaje a los que hoy pueden ser 500 muertos y desaparecidos, compatriotas, que no murieron por una causa natural ni ambiental, sino por culpa de los estragos que a la Naturaleza misma causamos, la curva de nivel autorizada para construcción ya había sido rebalsada por la construcción de nuevas viviendas y residenciales … y lo peor …

EE1NS JWsAAG3 2

… se sigue construyendo y cambiando la topografía natural de las laderas, lo que favorece la erosión, y con mucha lluvia en días consecutivos …

… el peligro, hoy

… sigue latente.

 

 

Otros Posts

14 sucesos internacionales por los que nunca olvidaremos el 2014

  1. efectos-plan-pive
  2. 1)Caída de los precios de petróleo.

El barril de petróleo baja a su mínimo precio, el menor registrado desde Diciembre 2005, $ 55. 24 el barril, desplomándose casi un 2 % cada día en el mercado internacional. Tambalean entonces los Gobiernos y aparatos económicos basados en exportación de petróleo como Rusia y Venezuela, mientras los consumidores del mundo (lo cual no incluye a El Salvador, por supuesto) experimentan bajas sensibles al precio del consumidor.

Los buenos y los malos

(Reflexiones para tomar muy poco a pecho)

Básicamente, necesito que me expliquen, porque el cine y la T.V. me dieron a entender a lo largo del tiempo que los buenos eran los muchachitos y los vaqueros y los agentes secretos norteamericanos y los malos eran los indios y los rusos.

Postales del futuro …

KpgEyjCcqkBMybhljIgg

Desde una cabina telefónica

de una playa perdida

que queda por Nosedonde

cercana a Conozcoperonomeacuerdobien

© Daniel Rucks 2025