logo
oiuouoiuuu
 
 
 
Existe una asombrosa diversidad de costumbres de saludo en todo el mundo. En el Tíbet, sacar la lengua puede ser una forma de dar la bienvenida a la gente. …
 
 
tibet
 
 
 
 
 
En Nueva Zelanda, los maoríes se saludan tocándose la nariz. Los hombres etíopes se tocan los hombros y, en la República Democrática del Congo, los amigos varones se tocan la frente. 
 
 
 
 
 
 
hongi
 
 
 
En muchos países asiáticos, las personas se saludan cuando se encuentran. Y en algunos países europeos, así como en los países árabes, los abrazos o los besos en la mejilla son más la norma. Si bien esto no siempre fue cierto, la forma física más común de saludar a las personas en todo el mundo ahora es el apretón de manos.
 
 
 
 
esquimal
 
 
 
 
Orígenes
 
 
 
El apretón de manos puede haberse originado en la prehistoria como una demostración de intenciones pacíficas, ya que muestra que la mano no sostiene ningún arma. Otra posibilidad es que se haya originado como un gesto simbólico de compromiso mutuo con un juramento o promesa: dos manos entrelazadas representan el sellado de un vínculo.
 
Una de las primeras representaciones conocidas de un apretón de manos es un antiguo relieve asirio del siglo IX a. C. que representa al rey asirio Salmanasar III estrechando la mano del rey babilónico Marduk-zakir-shumi I para sellar una alianza.
 
 
 
 
shake hands
 
 
Se ha vuelto tan omnipresente que quizás nunca hayas pensado por qué la gente se da la mano. Otras fuentes de la historia del apretón de manos se remonta al siglo V a.C. en Grecia. Durante la época romana, el apretón de manos era en realidad más bien un agarre del brazo. Implicaba agarrarse mutuamente de los antebrazos para comprobar que ninguno de los dos tenía un cuchillo escondido bajo la manga.
 
 
 
shakehands
 
 
 
 
Algunos dicen que el gesto tembloroso del apretón de manos comenzó en la Europa medieval. Los caballeros estrecharían la mano de otros en un intento de liberar cualquier arma oculta.
 
Si bien el apretón de manos sigue siendo el saludo más omnipresente en todo el mundo, es posible que esté perdiendo terreno en Estados Unidos. El choque de puños era, hasta hace poco, un gesto utilizado principalmente por atletas y jóvenes. Ahora es cada vez más común entre todos, incluidas las personas mayores. 
 
 
 
 
 
puños
 
 
Según una encuesta, el cuarenta y nueve por ciento de los latinoamericanos a veces optan por chocar el puño, abandonando el tradicional saludo de apretón de manos. El choque de puños, que se realiza al cerrar el puño y tocar ligeramente los nudillos, puede ser un saludo más moderno, pero para muchos es una opción pragmática.
 
Muchos participantes de la encuesta dijeron que preferían chocar el puño porque tenían miedo de contraer gérmenes al darse la mano.
 
 
 
 
 
china
 
 
 
 
Simbología
 
 
El apretón de manos, aunque poderoso, es sólo una pieza del rompecabezas de la comunicación no verbal. Estar de pie permite un mayor contacto visual, un elemento esencial para generar confianza y simpatía. Cuando dos personas se encuentran en igualdad de condiciones, su mirada puede persistir, estableciendo una conexión más genuina que un apretón de manos desde una posición sentada. Estar de pie permite un agarre más firme, transmitiendo calidez y sinceridad.
 
Un apretón de manos firme y controlado dado estando de pie se siente deliberado y significativo. A diferencia del cierre flexible, esto suele ocurrir al estrechar la mano desde una posición sentada.
 
 
 
 
 
 
Mannos
 
 
 
 
Cuánto aprendemos inmediatamente sobre alguien cuando le damos la mano?
Si bien el apretón de manos puede ser un símbolo universal de saludo, sus matices varían según las culturas. En entornos formales en muchos países asiáticos, una leve reverencia mientras está de pie se considera una señal de respeto, particularmente al saludar a los mayores o a quienes ocupan puestos de autoridad. 
En determinadas culturas europeas, un apretón de manos firme acompañado de contacto visual directo es esencial para generar confianza y profesionalismo. 

Otros Posts

Descubra su destino según su ombligo (Parte 2)

chistes de gordos "La presencia del ombligo en los seres humanos, nos permite saber que no vivimos habiendo nacido de un huevo, por el contrario, nacemos para vivir en un huevo" (Filósofo Usuluteco anónimo)

Hemos logrado descalificar la efectividad de horóscopos y Magos Merlines, Adivinos y adivinadores, encuestadores políticos y meteorólogos, Walteres Mercados y Araujos … el destino de un ser humano lo define la forma de el ombligo ! 

Nobuo Fujita. El piloto japonés que bombardeó Estados Unidos continental

ahaaa

Quien fue este bombardero solitario ?

Cuando pensamos en bombardeos japoneses sobre Estados Unidos, la Historia y Hollywood nos venden una imagen … Pearl Harbor y dejemos de contar.

Muertes trágicas de Monarcas que conmovieron a la Realeza

  1. Ana Bolena

 

 

 

  1. 1.Ana Bolena fue decapitada por sospechas de que era una "diabla".

Anne Bolena es quizás la más famosa de las seis esposas del rey Enrique VIII. Se casó con el monarca británico en 1533 y pronto dio a luz a una hija, seguida del aborto espontáneo de un hijo que nació muerto. El "fracaso" de Anne en producir un heredero varón finalmente llevó a Enrique a acusar a su esposa de seducirlo usando brujería.  

© Daniel Rucks 2025