El asunto de los zapatos con tacón alto, o plataforma parece que es mucho más antiguo de lo que creíamos y es usado, en primera instancia … por hombres!
En Egipto, cientos de años previo a Nuestra Era, los carniceros, que usualmente usaban sandalias a la usanza egipcia o se mantenían descalzos, crearon plataformas sobre las cuales destazaban el ganado y así evitaban el contacto con la sangre del animal.
De ahí el modelo se extendió en la zona. Las culturas que utilizaron tacones más parecidos a los estilos modernos fueron los persas, griegos y romanos.
La historia de los tacones altos es larga y diversa. Los persas del siglo XVII (del actual Irán) usaban zapatos de tacón alto con fines militares. Shah Abbas I, un monarca persa, dirigió una gran caballería contra el Imperio Otomano. Sus soldados de caballería usaban zapatos de tacón para poder pararse en los estribos de sus caballos. Los tacones les ayudaron a mantenerse estables y a disparar arcos y flechas con mayor eficacia. Estos zapatos de estilo persa fueron adoptados por los aristócratas europeos.
Los tacones de la antigua Grecia, o kothorni, se utilizaban en el teatro. Estos zapatos de tacón se parecen más a las sandalias con plataforma. Las suelas de estos tacones solían estar hechas de corcho y la altura se aprovechaba para elevar a los personajes que se consideraban más significativos en la producción teatral. Durante el período más común para encontrar este estilo de zapato, los artistas de teatro eran tradicionalmente todos hombres.
Un tipo de tacón en Turquía se creó originalmente exclusivamente para mujeres. Estos zapatos, conocidos como chopines, eran zapatos de plataforma.
Catalina de Medici … chaparrita
En la Venecia del siglo XV, los tacones altos se consideraban más unisex. Los zapatos de esta época eran más plataformas de tacón, hasta aproximadamente 1533, cuando Catalina de Medici usó tacones altos para parecer más alta en su boda. Con una altura aproximada de 4'9", Catalina de Medici buscó diseñadores que pudieran proporcionarle una versión más delicada de los tacones de montar que los hombres solían usar.
Alrededor de la década de 1630, las mujeres europeas estaban adoptando estilos tradicionalmente masculinos en su moda. Fumar, una actividad que alguna vez fue tradicionalmente masculina, se convirtió en una tendencia entre muchas mujeres. Los cortes de pelo más cortos también se convirtieron en una moda popular. Estas tendencias simbolizaban la independencia femenina y desafiaban las ideas tradicionales de la moda.
Los zapatos de tacón de estilo persa eran especialmente populares entre el rey francés Luis XIV. Muchos de sus retratos lo representan con diversos zapatos de tacón. Este tipo de zapatos no eran prácticos para la clase trabajadora, ya que las carreteras en la Francia del siglo XVII a menudo estaban embarradas y eran difíciles de atravesar. La clase alta de la sociedad usaba estos zapatos poco prácticos como una forma de mostrar su estatus privilegiado. Los tacones y las suelas durante esta época eran rojos. El tinte rojo era caro y ayudaba a retratar la naturaleza lujosa y cara de los tacones.
Las leyes suntuarias, o leyes creadas para restringir ciertos estilos de vestimenta, se crearon para defender las normas morales y jerárquicas sociales. Alrededor de la década de 1670, Luis XIV decretó que sólo los miembros de su corte podían usar tacones rojos. Esto hizo que fuera fácil identificar a aquellos que estaban a favor del rey.
La idea de vestir de rojo como símbolo de poder se remonta a Bizancio, en la antigua Grecia, alrededor del año 330 d.C., donde los emperadores y papas usaban zapatos rojos como señal de poder.
La segunda oleada de tacones femeninos
Los zapatos con tacón alto se popularizaron en el siglo XX, a sus inicios, por el crecimiento de grandes ciudades y los canal de aguas negras a cielo abierto, en las cunetas, lo que hacía que cruzarse la cale fuera nauseabundo …
La segunda ola de feminismo en las décadas de 1970 y 1980 hizo que los tacones pasaran de ser un estándar a una opción. Muchos lugares de trabajo eliminaron el requisito de usar tacones de su código de vestimenta profesional. Las tendencias de la moda moderna presentan los tacones como una opción binaria y no binaria. Diseñadores como Christian Louboutin y Rick Owens están comercializando más zapatos de tacón como una opción masculina y femenina.
Tacones altos y salud
Los tacones altos pueden tener efectos negativos en la salud podológica. Se ha descubierto que el uso continuo de tacones altos provoca un acortamiento del tendón de Aquiles, cambios en la columna y cambios de postura. La mayoría de los médicos prescriben contra el uso de tacones durante largos periodos de tiempo.
Resulta que hasta nuestros días han llegado medias verdades distorsionadas, para amedrentar a la población con medias mentiras manipuladas. En todo caso, la intención era siempre la misma, asustar a sus trabajadores , de parte de los patronos (señores feudales, terratenientes).
El concepto de "Los Picapiedra (Flinstones)" naciò como reflejo de las comedias de situaciòn (Sitcoms) y se tituló originalmente "Los Flagstones", los productorescrearon una breve película para mostrar y vender la idea de una "familia moderna de la edad de piedra" a patrocinadores y redes.
“¿Que más pedir? Con tu amor,
mi rancho, un árbol, un perro,
y enfrente el cielo y el cerro
y el cafetalito en flor…” (Alfredo Espino “Un Rancho y un lucero”)