El paso de la barbarie a la civilización, se dió en la Historia Universal, con la formación de la *civitas", con la creación de las ciudades y de los ciudadanos que adquieren el título de " civilizados".
Nada mas falso ,,,
Si algo rozó la barbarie mas que las barbaries mismas, fueron las plagas, enfermedades, muertes causadas en el Siglo XIII. Desde la época de los antiguos Faraones, Los egipcios usaban bastones cortos de cola de caballo y abanicos para ahuyentar insectos.
Las calles de las civilizadas ciudades, carecían de desagüe, los excrementos y animales muertos se podrían al sol en medio de la calle, trasladadas de lugar a lugar por las muy molestas y sumamente sucias ... Moscas
Alemán es el matamoscas
En 1900, Robert R. Montgomery patentó el Fly-Killer, un matamoscas hecho de red de alambre y un mango.
En 1932, William M. Frost patentó un matamoscas.
En 1934, William F. Folmer y Harrison L. Chapin patentaron un matamoscas.
En 1996, Tsao-i Shih patentó un dispositivo similar a una raqueta de tenis que mata insectos con electricidad.
Erich Schumm (nacido el 9 de noviembre de 1907 en Stuttgart; † el 7 de septiembre de 1979 en Althütte-Sechselberg) tien registradas mas de 1000 patentes, todas referidas a alcanzar grados optimos de seguridad higiénica entre los ciudadanos.
Fue un empresario e inventor alemán de Württemberg.
Inventor del matamoscas: fue la patente CH 324403A de Erich Schumm
Después de formarse como empresario y artista gráfico comercial, Erich Schumm trabajó inicialmente en varias empresas. En 1933 fundó la empresa Schumm en Stuttgart. Tres años más tarde desarrolló el combustible de Erich Schumm en forma de pastillas, abreviado como Esbit (lo que hoy conocemos como naftalina) y FLIT (insecticida de bombeo)
Como miembro del NSDAP, se hizo cargo de la fábrica textil Loeb en Stuttgart en 1940 por menos de su valor al anterior propietario judío. En mayo de 1943, la dirección del distrito NSDAP de Stuttgart lo excluyó de la membresía del partido porque había elogiado a un empleado judío frente a la fuerza laboral reunida. Ese mismo año, el edificio de la empresa en Stuttgart fue destruido en un ataque aéreo y Erich Schumm trasladó su empresa a Murrhardt.
También hizo que trabajadores forzados produjeran tabletas Esbit en el campo de custodia protectora de Welzheim. Cuando los ex prisioneros hicieron declaraciones después de la guerra de que habían sido explotados y maltratados, Schumm respondió que había tratado de proteger a los prisioneros de la deportación.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Schumm continuó con sus linventos, mientras espantaba las moscas con el periódico, hasta que se tornó insostenible (los periódicos eran gruesos) ahí registró la patente.

Un Matamoscas eléctrico en los 1900´s?
En su edición de octubre de 1911, la revista Mecánica Popular tenía un artículo mostrando un modelo de "trampa para moscas" que utilizaba todos los elementos de un moderno exterminador de insectos, incluyendo la luz eléctrica y la rejilla electrificada. El diseño fue ejecutado por dos hombres no identificados de Denver y decía ser demasiado caro para ser de uso práctico.
Según la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, el primer “matainsectos” fue patentado en 1934 por William F. Folmer y Harrison L. Chapin.
La tecnología para matar moscas ha avanzado para incluir fly zappers (raquetas de tenis electrificadas que matan moscas al contacto) y fly guns (discos giratorios que trituran insectos).
Pero siempre habrán soluciones menos tecnológicas: papel para moscas (cinta adhesiva que atrapa a los insectos), botellas para moscas (recipientes de vidrio revestidos con una sustancia líquida atractiva) y la trampa para moscas de Venus (una planta que come insectos).