logo

VS -560x330

Nos quedamos en la parte de la historia, que transforma a través de dos personajes de dudoso comportamiento viril, Batman y Robin, de tira cómica a multiplataforma de entretenimiento (TV, cine, artículos promocionales, videos, video juegos, etc).

 

La guerra entre Súper Héroes

D.C Comics, se convirtió en la contracción del nombre de Detective Comics, que a su vez, había comenzado como Action Comics en los 30s. D.C. Comics tenía la mejor alineación: Superman, Batman, X-Men y Capitán América en un principio (luego el Capitán se pasó a Marvel, como que fuera diputado tránsfuga de la Asambeba Legislativa).

captain america comics 54p-666x1024

Pelearon en la guerra, por USA, hasta la bomba atómica, pero de ahí todo cambió, la guerra ya no era contra las nazis ..surgía el terror rojo, pelear contra los comunistas.

Timely Comics, surgió en octubre de 1949, después de la Guerra, su primer personajes fue “Torch Man” o Antorcha Humana, al traerse al creador de Capitán América, en 1944, hicieron un fichaje interesante, se traía consigo a los X-Men, a pesar de que Timely Comics, cuando surgió X-Men en D.C Comics, había creado ya los “4 Fantásticos” con buen éxito.

Timely, se convirtió en Action Comics, Luego en Marvel Comics (hoy propiedad de Disney). Gracias a Stan Lee y Jack Kirby, se crearon personajes más humanos, con problemas humanos, que se convertían en Super Héroes cuando la situación lo exigía.

DC33

Marvel se llena de personajes, DC se queda con los mejores.

Por eso Marvel Comics comenzó a triunfar aunque su estrategia de estar lleno de personajes (Daredevil, Fantastic 4, Spider Man, Iron Man, Thor, Aquaman, Hulk, Mujer Maravilla, Green Lantern) lo hacía estar siempre detrás De D.C. Comics que con sus dos “estrellas” Superman y Batman ya tenían series de TV y plataforma de cine desde los 60´s.

Flash, sería el tercer personaje en seguir la saga para D.C Comics.

Batman-Forever-Poster

Marvel se va a la quiebra

El escenario cambia cuando Marvel Entertainment, pierde gran parte de su capital, y eso lo obliga a vender gran parte de su cartera de personajes a su rival D.C. Comics, es el principio del fin ?

No, es el fin del principio …

En 1978, después del éxito de Batman en TV, D.C se atreve a llevar al cine a su gran estrella Superman, crece la multiplataforma a un nivel astronómico, la película es un gran éxito y la rentabilidad del cine muy superior a la de los comics y de TV. Después de una trilogía de Superman, comienzan con las películas de Batman a partir de 1989.

Parecía que Marvel se hundía, probó en cine, pero sus héroes Daredevil, Blade, no levantaban tanta taquilla como los de DC Comics.

Entonces Disney compra Marvel, y ahí, de eso de hacer películas, saben y bastante …

05a9e8252d8720302f2603ebfcd527885ec4a43b.jpg-web

La guerra de los millones de dólares

Disney decide potenciar los grupos de Súper Héroes, ya que ninguno de los de Marvel, tenía tanto pegue como Batman o Superman, arrancan con X-Men, y saltan al éxito, haciendo resurgir un oscuro personaje de comics que había quedado olvidado Spiderman en el film del año 2002.

De ahí en adelante, salvo algún fiasco como el de Hulk (2003), Marvel gana la guerra en la multiplataforma, X-Men y sus secuelas, Ironman y sus secuelas, Capitán América (ídem) llevan a Marvel a jugarse el chivazo más grande de su historia The Avengers (Los Vengadores) en 2012, reuniendo a sus personajes centrales en un solo filme.

050412-the-avengers

Solamente la película recaudó U$1 511 757 910 en todo el mundo, y millones más productos derivados.

D.C Comics perdía terreno, Catwoman, Linterna Verde fracasaban en la multiplataforma y tuvieron que optar a su último recurso: Batman y Superman. El despertar de la Justicia a estrenarse en el 2016.

Lejos quedaban las épocas en que una revista de The Yellow Kid se vendía por 5 centavos en 1897 …

 

 

 
 

Otros Posts

Eventos sociales a los que les ruego no me inviten (Parte 2)

silhouettes toons col07Hay fiestas, celebraciones, que nos hacen bailar mariposas en la panza en lo que nos acercamos a la fecha, y hay otras que provocan mariposas, pero ya conservadas en formalina, y eso es malo para la panza, por lo que te dan hasta agruras de pensar que hay que ir.

Trump y el fugaz éxito de los trump(udos)

trumpimage

Para entender el “fenómeno Trump” (ojo, entender no significa apoyar, entender … cambia la vida) es necesario revisar la historia de las Elecciones USA y las características de sus electores.

Al infierno y sin visa

motdlckfeat

Un día de estos, hace años ya, unos cuantos a decir verdad, estando con toda la familia en misa, esas misas para niños que ponen a los chiquitos adelante y el sacerdote que no se las quiere tirar de el “Steve Jobs de la teología” habla en lenguaje coloquial, Monseñor Delgado (que lo maneja muy bien) trataba de explicar a los niños las diferencias entre el cielo y el infierno, el bien y el mal, entre “arriba y abajo”, empezó a preguntar a los niños si preferían ir “arriba o abajo”.

© Daniel Rucks 2025