logo

muhammad banu qaynuqa

“Entonces Dios creó la arena, y le ordenó al Ángel Gabriel que la pusiera en una bolsa y la distribuyera en las zonas donde fuera necesaria. Pero vino el Diablo, rompió la bolsa y cayó toda sobre el país de los árabes que desde entonces es un enorme desierto”.(JM Gironella. Mahoma. Sobre figuras del Corán).

Muchos de los datos son inciertos, en el caso del Profeta Mahoma, la leyenda, supera la historia misma, pero si nació en ese desierto que el Corán describe, su nombre primitivo probablemente fue Ahmad, nace en el Clan Hashim, una rama pobre de la tribu de Quraish, cerca de La Meca en el 575 de nuestra era.

El fundador de la religión musulmana, queda huérfano a los 6 años, por lo que su tío Abú Talib, lo toma en su grupo familiar, y con él comienza a recorrer el desierto como viajante de comercio.

urlbvghhh

 

Como del desierto surge una norma y códigos de vida

Su desprecio por el sedentarismo y su amor al desierto, surgen de esa época y perduran toda su vida, al casarse con Jadicha, con 25 años teniendo ella 40, Mahoma logra el bien estar económico por la fortuna de Jadicha.

El matrimonio duraría 15 años hasta la muerte de Jadicha, en ese tiempo, Mahoma no tomó otras esposas, se convirtió en un próspero y aplicado comerciante, Jadicha le dio dos hijos y cuatro hijas, los varones mueren a edad prematura.

Solía orar en el Monte Hira, y allí tiene dos visiones, en una, cree ver a Dios y en la segunda a el Arcángel Gabriel (de aquí en adelante Ángel, así lo consideran musulmanes), y recibe el encargo de escribir el Corán en base a las revelaciones que habrían de hacerle.

Complejo, porque a estas alturas no se sabe si Mahoma realmente sabía leer y escribir, lo cierto es que las revelaciones las va memorizando y haciendo que sus discípulos memoricen. Unos años después se encuentran algunas revelaciones escritas en trozos de papel, hojas de palma, piedras, omóplatos, costillas y pedazos de cuero, la versión definitiva del Corán se conocería en el 650, 20 años después de la muerte del Profeta Mahoma.

Mahoma-rezando-junto-a-Ali-y-Jadicha

 

Mahoma el predicador

En el año 613, comienza a predicar sus revelaciones, cada una de éstas, al conocerla, lo dejaban en estado de trance, por lo que su esposa Jadicha lo cuidaba y oía, siendo la primera conversa. La religión partía del concepto del monoteísmo, los árabes solían adorar dioses múltiples y representarlos en piedras, la consigna “Alá es Dios y Dios es uno” rige las enseñanzas del Islam.

Curiosamente, los primeros seguidores de Mahoma, a quien la sociedad dominante de La Meca veía con recelo por su “enriquecimiento”, serían los hijos de este estrato social, muchos jóvenes se unieron a las prédicas de las revelaciones de Mahoma, identificándose con esta forma de pensar, que incluía postulados tales como “el hombre debe mostrar gratitud a Dios y reconocer su dependencia respecto a él”. Este reconocimiento de la omnipotencia divina se contrapone a la actitud de los grandes mercaderes, los sedentarios, convencidos de que su riqueza les permite todo …

Para colmo de las presiones, los nuevos estratos comerciales beduinos (nómadas) se robustecen y se convierten en “nuevos ricos” , generando una situación insostenible para Mahoma y sus seguidores.

Mohammed receiving revelation from the angel Gabriel

 

La Hégira

A su vez, seis peregrinos de Medina, jefes de clanes (división de beduinos, habitantes de los desiertos, clanes, tribus) quedan tan impresionados con lo que Mahoma revelaba que le ofrecen convertirlo en profeta y obedecerle, estando en Medina.

Mahoma envía algunos de sus seguidores en avanzada y termina partiendo hacia Medina el 16 de julio del año 622, esta fecha, conocida como la hégira marca el inicio del año y conteo de años del calendario islámico.

Mahoma comenzó a estructurar la población de Medina, en base a los postulados de sus revelaciones, solidaridad, venganza de la sangre, aceptación de las decisiones del Profeta en materias reveladas, búsqueda del Paraíso a través de las buenas acciones a lo largo de la vida del hombre.

En qué momento entonces, una religión de fundamentación abrahamista (la historia de Abraham, bajo matices de hospitalidad es una de las lecturas del Corán), casi proyectada como una prolongación del cristianismo, se vuelve un credo casi guerrerista, expansionista ?

 

Eso lo vemos mañana en la segunda parte, porque esta es una historia larga, y aún en dos partes, insuficientes para narrar a cabalidad.

 

Otros Posts

Una historia de amor macabra

20c0a0dbab635e6fda6949b90fabce88

Su nombre es Victoria, y logra enloquecer al muchachito de esta historia, por cosas diversas …

Entre goles y orgasmos *

orgasmo fingir 644x362

Mi nombre es Felicia, quiero que me conozcan, soy una mujer normal, nunca me he puesto el buzo amarillo de líder, no salgo del pelotón que sigue a las que encabezan la carrera, pero tampoco llego de última …

La odisea del desempleado. (Gentil colaboración de Karen para este blog).

"Edad: 24-30 años

Experiencia: 2 años en gerencia..."

Empresas, ¿de verdad creen que esto es efectivo? Es paradójico que, buscando un trabajo de acuerdo a mis estudios, mis habilidades y conocimientos, me encuentre con que no puedo aspirar a ningún cargo porque no tengo experiencia en el;

© Daniel Rucks 2025