logo

la foto femenina 25 años

 

Y ya lo era en aquellas doradas y convulsionadas épocas de finales de los setenta y albores de los ochenta, una Radio Femenina que proyectaba, desde el muy humilde y proletario AM (era todo lo que había ..men) …

… una “F” enorme, y se convertía (muy a mi criterio) en la Catedral de la Radiodifusión Juvenil …ahí aprendimos todos, desde adentro o afuera del parlante, aprendimos a ser jóvenes e irreverentes, esa fue la marca de nuestros “Días de radio”.

Recuerdo, viviendo en Tegucigalpa, que veníamos por tierra a San Salvador (que era la ciudad donde estaba la diversión en los setentas) y ya pasando San Vicente, por la Panamericana vieja, la conversación era “mirá andá probando el radio a ver si ya se agarra la “F”” …era un emblema, y centroamericano además …

cara1cara7

Inicios y enganche

Claro, para que la “F” enorme existiera como tal, debería darse una evolución trascendental desde los inicios del 1100 AM como emisora dedicada a la mujer (de ahí el nombre “Radio Femenina”, que muchos aún no se explican por qué y es imposible erradicar) y su transición casi inmediata en 1966 a la “RF”, con Willie Maldonado, Tito Carías, Leonardo Heredia, Rolando Orellana como iniciadores.

La contracción “RF” no pegó en la gente, y la emisora siguió siendo llamada “La Femenina” a nivel popular.

El concepto de “DJ” en nuestro país ya se había popularizado previamente por Tito Carías en el “Club el Disc Jockey” transmitido por YSU a mediados de los sesentas, la idea de que el mismo locutor programara música, emitiera comerciales, contestara teléfono y mantuviera toda la transmisión venía de las típicas “Bandstand radios” americanas, y fue adaptada por Carías a El Salvador, el mismo Tito pasaría a ser piedra fundamental de la Femenina.

Tito Carías

 

Lugares comunes

Hay algunos que confunden la radio, lo que oyen, con el lugar físico donde funciona, de hecho de las locaciones de la caseta de Ayutuxtepeque, Edificio Palomo y Colonia Roma, yo alcancé a interactuar solo con estas últimas paredes llenas de historia, historia de 50 años, con estos micrófonos que no perdonan, con esa necesidad indispensable “de ser creativo o te vas” … en la “F” desde siempre reventaron los teléfonos, el vértigo y las ideas.

Caseta RF

A inicios de abril de 1980, hice mi intento primero de ingresar a la Femenina, era mi sueño de niño, yo jugaba a hacer radio, encerrado en una bodega, a mis 9 años …fue un rotundo fracaso, Ricardo Rivas, director de la Radio para aquella época, me rechazó “el grupo está demasiado compacto como para meter gente nueva, y no te veo mucha madera como para esto” – zas ! repuesta tajante, aun así, metido y perseverante, seguí sobrevolando el nido de la Femenina, como de pasadita …para ir aprendiendo.

Pocos días después San patrono de la radio me sonrió, y ante la renuncia del “Chiri” y salida de varios DJs al exterior, sumado a la entrada en vigencia del toque de queda de 1980, en reunión se determinó:

-          Metamos al chelito ese que anda rondando.

-          Noooo si no se le entiende cuando habla, tiene un acento como de esperanto antiguo …

-          Ah pues … no le abramos el micrófono, pero necesitamos gente!

Y así empiezan los mejores días de mi vida, un 30 de abril de 1980.

karlito ada 50 29

Best days of our lives

Porque Radio Femenina acompañó los mejores días de las vidas de al menos tres generaciones de Salvadoreños, sus juventudes y sus nostalgias, sus vivencias y añoranzas, sus sonrisas y sus lágrimas, siempre la comparo a la primera novia …pueden pasar varias después, pero la primera, jamás se olvida.

 

Y no voy a caer en el facilismo de mencionar a todos los que formaron y forman parte de esta historia de 50 años, porque se me van a olvidar varios y eso es peor … pero puedo mencionar con propiedad mi camada de compañeros de aquel 1980 a 1988 (Mauricio Urrutia, Jaime Vilanova, Neto González, Jaime García, Quique Iraheta, Luis Balibrera, entre otros) una de las “generaciones doradas de la “F”” (que ha habido muchas), donde no solo nos estaba prohibido dejar bache, sino además prohibidísimo “no ser creativo”, abrir el micrófono para decir la misma idiotez que se decía en otras radios, era objeto de reprimenda.

CRt4QTgUAAAeaDf

Eso nos llevó a crear “El Chele y su majada”, “Los Bichos”, un manual para no tomarnos muy en serio las tomas de la radio por comandos urbanos algo muy frecuente en los 80s, una forma de hacer radio irreverente en épocas de locutores de voz grave y pastosa …

… y tomar y dejar en alto la estafeta que nos había dejado la generación anterior …

… y seguirá por varias generaciones más …

CPehx5AU8AAI481.jpg large

 

 

Otros Posts

Carmen … se me perdió la cadenita

800px Carmen 1875 Act1 lithograph Lamy NGO1p736A mi mujer, le agarró la euforia de “culturización masiva”, así que aprovechando que estábamos de visita en ciudad extranjera, donde mis hijos estaban fascinados con la idea de comprar accesorios para sus tablets y conocer las atracciones tecnológicas …

Los dinosaurios del Tomayate

800px Cuvieronius

Todos hemos oído hablar de ellos (o al menos algunos cuantos), pero muy pocos se han acercado a cualquiera de las zonas donde fueron arrastrados, por un alud, probablemente provocado por un huracán, hace más de 1.8 millones de años ..

La crisis económica mundial, tras un año de la Guerra Rusia – Ucrania

20181212 Rusia VS Ucrania Qué está pasando

 

Este post, de entrada, un año después de haberse iniciado la guerra “que duraría 72 horas” (según Vladimir Putin, no tiene nada que ver, ni pretende ser, un análisis político de la situación. Así que lo aclaro de entrada, nada tiene que ver con ideologías y sí con los largos tentáculos económicos, que causados por la misma, afectan incluso a nuestro país.

 

© Daniel Rucks 2025