
El presente reportaje, acerca de la emancipación de Anastasio Aquino, sigue el ciclo que se inicia con “Vida y muerte de Oscar Quiteño” , en este mismo blog, y nos trae a colación, una de las historias más impactantes de las emancipaciones populares en El Salvador.
Anastasio Aquino, Rey de los Nonualcos, estaba llamado a liderar su grey, era de la tribu de los tayotes (caciques) en el área de los Nonualcos (La Paz, San Vicente).

Al respecto de su existencia o la aureola de mito que se teje alrededor de él, nos hicimos a la tarea de visitar cada rincón que traza huella de su existencia, desde dejar constancia de su fe de bautismo en la Parroquia de Santiago Nonualco el 16 de abril de 1792 hasta la curva de su fusilamiento a pocos kilómetros de San Vicente.
En menos de 10 minutos, esbozamos toda la historia, vida y muerte del Indio Aquino, narrada por descendientes, escenificada por actores, contada por conocedores.
Agradezco de sobremanera la colaboración de las alcaldías de Santiago Nonualco y San Vicente.
(Reportaje original para VLM/TCS/ESMITV).
De la Historia se originan las leyendas y las leyendas dan origen a la Historia, y en otros casos, Historia y leyenda se conjugan en un suceso en común, una guerra y un esférico en disputa: una número 5 de gajos de cuero.

En que cabeza cabe dejarme solo?
En que cabeza cabe dejarme así?
Controversial como solo ella puede serlo, Mafalda tiene que encarar una nueva realidad, ahora, a sus 57 años, esta niña ha quedado huérfana.