logo

 

Tengo miedo de los monstruos

los que habitan mi cabeza

se trasladan a la tuya …

 

y mis monstruos

nefastos

nauseabundos

infectos

te hacen llorar …

 

Tan mujer y tan perfecta

tu único defecto amor

… soy yo

Pero a pesar de mis pesares

quiero pedirte un favor.

 

Quitame las penas de amor

Despename

Llevate las angustias de mi mente

por favor …

Desangustiame

Quítame las dudas

las más densas

más oscuras

dame un salvoconducto para sonreír

 

Regalame un poquito de paz …

 

Desdúdame

Despename

Hasta las hormigas mueren en pareja

juntas, cuando el pie asesino acecha …

 

Respírame

Dame razones para sentir que vivir

vale la pena

Desdúdame

despójame de incertidumbres …

 

Por un instante fuimos tu y yo

un segundo nada más …

y me invade la nostalgia Dios !

pero ya no sé llorar …

Otros Posts

Historias que duelen. Matanza de 1932

get img

"Todos nacimos medio muertos en 1932
sobrevivimos pero medio vivos
cada uno con una cuenta de treinta mil muertos enteros
que se puso a engondar sus intereses
sus réditos
y que hoy alcanza para untar de muerte a los que siguen
naciendo
medio muertos
medio vivos"

(Roque Dalton)

La Cultura del Nada (Colaboración de Carlos Barrera)

 106744347 7638042

El término “nada”, se define como la ausencia e inexistencia de cualquier objeto; según el contexto, existen varios conceptos de ese término; esto resulta en un aprieto para el realismo ingenuo y el empirismo, porque no existe equivalente en la realidad para ese concepto. En el sentido común la palabra “nada” es usada para referirse a: “cualquier cosa o evento de poca importancia”.

Con zapatos de tacón

dercsdftttttt

 

 

El asunto de los zapatos con tacón alto, o plataforma parece que es mucho más antiguo de lo que creíamos y es usado, en primera instancia … por hombres!

 

 

 

© Daniel Rucks 2025