logo

harto

Más allá de todos los discursos triunfalistas, estadísticas chafas, diferentes versiones, dinero mal gastado, hay dos cosas muy ciertas:

La primera de ellas es que efectivamente, la economía salvadoreña enfrenta un panorama complejo para este año y su situación fiscal no es satisfactoria. Todo debería indicar que la discusión presupuestal deba estar marcada por circunstancias restrictivas relevantes, pero sabemos bien que no ha habido política económica restrictiva o de contención de gasto público desde Saca hasta la fecha.

Hoy desayunamos la noticia, que el aparato estatal se receta un incremento de 114 millones dólares en el 2014, y la inversión se reduce (http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.asp?idCat=47861&idArt=9595941 ).

f4

La segunda es que las circunstancias complejas no surgieron repentinamente en 2015, sino que cualquier analista sabe, que desde hace años, las cosas se tornan cada vez más complejas para cualquier gobierno. En efecto, la tendencia decreciente de los precios internacionales de los pocos productos nuestros que exportamos, las señales de crisis económica y política en los países vecinos, y la de USA desde el 2008, de donde nos viene nuestra principal entrada de divisas se gesta, indicaban que la hora de apretarse el cincho había llegado.

dinero sucio

Sin embargo …

En el último y lamentable episodio político nacional: un proceso electoral, que desde un principio era evidente que nadie entendía y menos aún entendía el TSE y sus 11 asesores por magistrado. Entonces, como buena muestra de quienes carecen de argumentos, se encierran en su ego, y empiezan a mentir, difamar, inventarse sabotajes … costo: un mes sin conocer resultados, costo: 9 millones de dólares de desfase presupuestario.

Saben compatriotas cuantas escuelas de nivel básico se pueden construir con los 9 millones que costó este proceso ? 410 escuelas !

Se rechazan, sin embargo, con desdén, de parte del partido oficial todas las afirmaciones que indican situaciones que puedan poner en duda su “excelente gestión”, no hay despilfarro, no hay incremento de gasto público, no hay más homicidios que nunca por día, son percepciones, el dinero abunda …aunque los salvadoreños seamos pobres, pobres de la más abyecta pobreza, la del hambre y de la desesperanza.

En realidad, la estrategia de disimular o directamente negar la evidencia de situaciones complejas no es una novedad. Algo muy parecido ocurrió con las campañas electorales de Saca, luego Ávila bajo su manejo de hilos, Funes y el mismo Profe.

Todos sabían muy bien cómo venía la mano. Y todos coincidieron en minimizar y disimular las señales preocupantes que estaban presentes desde el año 2008. Todos son responsables de minimizar los problemas del país, esconderlos, disimularlos, barrer y meter la seguridad y la economía “debajo de la alfombra”.

B YVmfFUYAECnJG

Ahora sabemos que el país debe afrontar una situación cada vez más compleja, nosotros pueblo, los pobres de la más abyecta pobreza, seguiremos actuando con la misma responsabilidad que exigimos de nuestra clase gobernante y ayudaremos a que nuestro país enfrente de la mejor manera posible una coyuntura difícil.

Pero la clase política no debe menospreciar la verdad personal, debe tenerla como referencia emotiva constante, el corazón verdadero es el GPS para entender y participar de la realidad social, ir siempre con la verdad en la mano a todas partes.

Porque nuestro país se hunde, nuestro paisito hace agua … despacio pero irremediablemente, como el Titanic … y si hay una chamba que nadie quiere, es la de ser plomero del Titanic.

Plomeros hacen falta, porque este barco se va a pique, sordos sobran aunque el pueblo habla a gritos, charlatanes tenemos hasta en oferta…

Y una cosa es clara, a El Salvador, o lo sacamos del hoyo entre todos, o nos hundimos con él.

 

 

 

Otros Posts

Historias de Mundial: Chile 1962, un Mundial para reventarse a patadas.

garrincha06

Tuvo de todo, desde un partido empatado a la fuerza por incidencia del árbitro de Brasil Joao Etzhel Filho por motivos de odio político (URSS 4 Colombia 4) hasta el devastador terremoto de Valdivia, el cual tan solo 2 años antes (22 mayo 1960) arrasó con poblaciones enteras y la vida de más de 5000 chilenos, con una magnitud de 9,5 MW, es el más potente registrado instrumentalmente en la historia de la humanidad. ° 

Trastorno vehicular cíclico

19560778 Traffic congestion on roads for modern “Clack Clack es el ruido que me hace el carro cuando freno” dijo la señora a su esposo

A la derecha del centro pero inclinado a la izquierda …

9FD932B1B55E94F1E2B780A5A93098

Un Premio Nobel de la Paz ganó en 2009 el Presidente de USA Barack Obama

© Daniel Rucks 2025