La asociación de empleados y funcionarios públicos de nuestro territorio, aglutinados bajo la bandera de Hijos Utilitarios del Estado Vernáculo Organizados Nacionales Extranjeros y Sucedáneos, más conocidos por sus siglas (H.U.E.V.O.N.E.S), pone nuevas reglas, entre sus postulados más relevantes destacamos algunos de ellos:
- No importa lo que el usuario solicite, la repuesta siempre debe ser “No hay”.
- O en su caso respectivo, la repuesta según lo que el usuario solicite, puede ser “el que pone el sello está incapacitado por un par de semanas”.
- Lo anterior puede aplicarse no solo al sello sino también al que firme, al que valide la receta, al que entregue las medicinas, al que autoriza los bonos etc. etc.
- Luego de completar un trámite cualquiera solicitado por el usuario, reclínese sobre la silla, tómese un café, fume un cigarrillo, ponga los pies sobre el escritorio, vea un poco de porno en su computadora de escritorio, rásquese las gónadas (en caso de tenerlas), vaya al baño y 15 minutos después llame al siguiente en la fila.
- Es totalmente imprescindible, estar totalmente fatigado, antes de empezar a trabajar.
- Maltrate al usuario, hágalo esperar, háblele pesado y cortante …es la única forma de asegurarnos que no vuelva nunca más.
- Si se acerca un amigo o compañero de trabajo a departir, fomentando las relaciones interpersonales como elementos de paz, pueden establecer conversación, pero no pueden estas pláticas exceder las dos horas 45 minutos.
- Si se tomó los tragos la noche anterior y amanece con una considerable resaca, repórtelo a su jefe vía telefónica, quien debe de darle día libre con goce de sueldo, considerando que no es óptimo para la oficina pública tener a alguien atendiendo usuarios con una goma perra.
- Si se acerca el ministro, por favor, trate de no roncar.
- Si alguien necesita su ayuda, ponga su mejor cara de desgano (este manual aconseja practicarla al menos media hora por día en el espejo del servicio sanitario de su dependencia de Gobierno, hasta perfeccionarla).
- Si le consultan cualquier cosa, siempre responda, “en la ventanilla de la derecha” (la cual por supuesto está cerrada) y luego de una hora y media, cuando ya haya una larga fila frente a la ventanilla de la derecha pásese usted mismo a esa ventanilla.
- No sonría, no sea amable, no diga buenos días ni buenas tardes, recuerde que a usted no lo contrataron por ser bueno en relaciones públicas sino por ser activista del partido ganador.
- Si hay una sola persona esperando, hágase el importante, tome un libro aunque en su vida haya leído más allá de un cuento de Salarrué, espere a que se forme una fila larga, y recién ahí pregunte a la primera persona “Ya le atienden?”.
- Recuerde que en su trabajo como funcionario público, usted tiene una prioridad: Cuando le llamen del Sindicato, deje todo lo que está haciendo y preséntese ya sea a huelga o a la manifestación donde lo manden !
- Cuando se marche de su oficina (una hora antes de la hora de salida, por supuesto, como debe ser) deje todo tirado, no concluya lo que estaba haciendo, deje a medias a los usuarios que estaba atendiendo y no deje de expresar en voz alta con sus compañeros: “Por Dios, que día tan agotador tuvimos hoy !”
La vida de Cristóbal Colón es fascinante, a estas alturas de mi mitad de siglo de vida plus cinco no tengo la más mínima idea si era un intrépido navegante (había navegado muy poco antes de su viaje de 1492), un audaz vendedor de proyectos utópicos (o sea, haría pisto vendiendo Lotín en estos días), o un farsante muerto de hambre que se rebuscaba (a veces, me inclino por esta última teoría) para ir pasándolo.
Encuentro, vamos a ver … 50 minutos diarios de siesta que antes no tenía, 48 minutos (45 + 3 descuento) para ver un tiempo completo de futbol por la tele …
La noticia de la Associação Chapecoense de Futebol, equipo humilde de la zona Oeste de Santa Catarina, Brasil, empujador, luchador, guerrero, que en vísperas de disputar su primera final de fútbol internacional, cae con sus sueños, ilusiones y avión a tierra, ha sonado la campana interna de nuestras emociones.