Existe un cuento lindo , de momentos pegados , a un deseo , a una dulce realidad que se acomodó en los rincones de mi piel , que el tiempo marco como tatuajes en recuerdos de arrebatados instantes donde fue un solo beso la llamarada de pasión , que nos hizo sentir más de lo esperado .
Erase una vez el dulce sabor de tus besos , que provocaban la humedad dentro de mi, el secreto tan divino de tu respiración deslizándose por mi cuello, la que me hacía temblar de placer, porque tan solo tu presencia me estremecía sin remedio...
Era este mi cuento que hoy se cuenta en silencio , que se ahoga entre sorbos de café y otras tantas de agua, mientras escribo viendo en el horizonte, el último rayo del sol que me recuerda , quien eres tú, y te albergas como si nada en la madrugada en una de esas solitarias , donde llegas sin permiso , como si supieras cuánto te extraño .
Mi cuento en silencio tiene mil razones más para existir , pero la principal es que aún en la lejanía ,siempre tendré el bello pensamiento que me lleva al tiempo perfecto , donde me decías te suena y yo contestaba que si y las seis de la tarde eran las horas de soñar, apretándonos a nuestra piel una realidad que quedó como cuento en silencio !
(Investigación dedicada con respeto a la afición del FAS, la que incluye a mi esposa Tania y mi hija Adriana).
Muchas veces, he hablado con amigos, fanáticos del FAS, con quienes siempre íbamos al Quiteño, a pelearnos en los FAS – Firpo, a ver quién gritaba más fuerte, y si Firpo ganaba en Santa Ana (cosa que hicimos varias veces).
Roma no se hizo en un día, ni maduran en 24 horas las sandías, se te cayó la estantería, y eso te sume en agonía, fatiga, tranquila, tratemos el asunto con asepsia, basta de turbulencias, flatulencias, clemencia, conciencia … tené paciencia, Hortensia …
No podemos menos que mencionar un ejemplo, al momento de tratar de introducir “Recuperar el mar” y explicar s temática, o sea la ruptura del hombre con su medio ambiente, sonó un trueno fortísimo … natural, nada de efectos de sonido …