logo

“El día que la mierda tenga valor, los pobres nacerán sin culo” (Gabriel García Márquez).

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, sin lugar a dudas, recordaré el día que de la biblioteca de mis padres extraje un libro flaco y viejo llamado “Ojos de perro azul” y que terminó siendo una deliciosa experiencia, estremecedora para mis sentidos, donde desde la temprana sensualidad (yo debía tener 9 años más o menos) hasta los vericuetos del dentista liberal que tortura al jefe militar del pueblo sacándole una muela sin anestesia (“Un día de estos” de “Los funerales de la mamá grande”) entendí que habían cien mil cosas que no podían ser, pero literiaramente …eran.

El hijo del telegrafista de Aracataca

Así se definía Gabriel García Márquez, cuando se le pretendía cubrir de glorias y loas, el retrucaba su origen y nada más … pero claro, esa Aracataca, esa casa mágica y mística de sus abuelos, sería sede de muchas de las aristas del “realismo mágico latinoamericano” del cual se le titula padre …

Seguidor de los expresionistas franceses (Vian, Jarry) de William Faulkner más evidentemente, creadores del realismo mágico, Gabriel José de la Concordia, logra condensar la fantasía de pueblo chico latinoamericano y Aracataca, se convierte en Macondo, y por los pasillos de la casa de su abuela Úrsula, caminaba Mauricio Babilonia siempre acompañado de mariposas amarillas y nacían novelas como “La Hojarasca” y la mismísima “Cien años de soledad”, que le costó un mundo publicar porque no había editorial que la aceptara …. ambas ambientadas en Macondo ….

 

Socialismo latinoamericano, García Márquez y el exilio. 

Desde que comenzó a escribir en El Espectador, de donde recogería crónicas que darían paso a grandes obras como “Relato de un náufrago”, “Del amor y otros demonios”, García Márquez, anuncia una línea editorial sumamente progresista, compleja de digerir en un ámbito conservador como la Colombia de los 60´s, lo que le obliga a emprender un auto exilio que tendría paradas en París, Barcelona hasta recalar en México … fundó Prensa Latina en Cuba con Fidel Castro su gran amigo, a efectos de promover las noticias que originaba el triunfo de la revolución cubana.

Obviamente, ese espíritu de socialismo latinoamericano (disculpen no me gusta hablar de conceptos arcaicos y obsoletos como izquierda y derecha) de la época, prevalecería … hasta su muerte.

 

Y un día Gabo se fue …

Y un buen jueves santo, el hijo del telegrafista de Aracataca que había tenido poco de santo y mucho de creatividad, ingenio y la magia que le imprimió al “realismo” de nuestro continente, se fue …

Las letras pierden un genio …

El continente un líder de opinión …

Y Macondo pierde a su único juglar

con la esperanza de hallarlo en alguna parte ….

aunque lo veo difícil ….

“porque las estirpes condenadas a cien años de soledad

 no tienen una segunda oportunidad

sobre la tierra”.

Otros Posts

Acetileno

57fe655fc92b6Dormime sopa de pitos

dame paja Barajas …

vendeme alharaca “chupuste” de caca

tramate un amaño … cerebro de chupacaños

La complicada historia del offside

oie 2116462Xts9hDf7

Lo más divertido del fútbol, es que nos apasiona lo que los jugadores hacen con los pies, pero en un inicio, todo se jugaba con las manos … al revés de lo que hacen los dirigentes, que jamás pusieron los pies pero son los primeros en meter la mano.

Rubicunda y Furibunda

gettyimages 455438343 612x612
 
 
 
Tras tragarse,empacharse, devorarse, atragantarse, hasta practicamente auto descebrarse, inmolarse, casi suicidarse, el buen gusto asesinarse, tres dìas sin acostarse, viendo dos veces seguidas las 10 pelìculas de "Ràpido y Furioso" ...
 
 
 
 
 

© Daniel Rucks 2025