logo

 

BQWsxf05 1256x620 1

 

 

 

 

Ya está lista la chimenea simbólica que se ubica para estas fechas sobre la capilla Sixtina para anunciar a los feligreses, si hay humo blanco o negro, si hay o no hay Papa … ésta es semana de cónclave y conviene conocer un cachito más al respecto.

 

 CONCILIO DE CONSTANZA 1280x506

 

 Qué nombres papales se han usado con más frecuencia?

 


Juan ha sido el nombre papal más común: 23 pontífices lo han adoptado. Esto se debe, en parte, a la tradición papal de adoptar el nombre del predecesor.

Otra razón: hay docenas de santos católicos llamados Juan (al menos 126, según el medio católico Aleteia), entre ellos Juan el Bautista, Juan el Apóstol (también llamado Juan el Evangelista por su labor divulgadora de la historia de Jesús), San Juan de la Cruz y San Juan Damasceno.

 

 

 Papa Juan XXIII TINIMA20140313 0824 18

 

El cónclave más largo de la historia.

En el siglo XIII, se necesitaron casi tres años —1006 días para ser exactos— para elegir al sucesor del papa Clemente IV, convirtiéndolo en el cónclave más largo de la historia de la Iglesia católica. De ahí también proviene el término cónclave: «bajo llave», ya que los cardenales reunidos en Viterbo, al norte de Roma, tardaron tanto que los frustrados ciudadanos los encerraron en la sala.

 

 

 

NoccoloAndMaffeoPoloWithGregoryX Gregory X

 

 

 

 

La votación secreta que eligió al papa Gregorio X duró desde noviembre de 1268 hasta septiembre de 1271. Fue el primer ejemplo de una elección papal por «compromiso», tras una larga lucha entre los partidarios de dos facciones geopolíticas medievales principales: los fieles al papado y los partidarios del Sacro Imperio Romano Germánico.

 

 

 

sdferwrwrwr

 

 

La regla de «una comida al día»

Gregorio X fue elegido solo después de que los habitantes de Viterbo arrancaran el techo del edificio donde se alojaban los prelados y restringieran sus comidas a pan y agua para presionarlos a llegar a una conclusión. Con la esperanza de evitar que se repitiera, Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales solo recibirían "una comida al día" si el cónclave se prolongaba más de tres días, y solo "pan, agua y vino" si se prolongaba más de ocho. Esta restricción se ha eliminado.

 

 

 

jukio

 

 

El cónclave más corto de la historia

Antes de 1274, a veces se elegía a un papa el mismo día de la muerte de su predecesor. Sin embargo, después, la Iglesia decidió esperar al menos 10 días antes de la primera votación. Posteriormente, este plazo se amplió a 15 días para que todos los cardenales tuvieran tiempo de llegar a Roma.

 

El cónclave más rápido que observó la regla de los 10 días parece haber sido la elección del papa Julio II en 1503, quien fue elegido en tan solo unas horas, según el historiador vaticano Ambrogio Piazzoni. Más recientemente, el papa Francisco fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI ganó en 2005 en la cuarta y el papa Pío XII en la tercera en 1939.

 

sucdeeee

 

 

El primer cónclave en la Capilla Sixtina

El primer cónclave celebrado bajo el techo con frescos de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina tuvo lugar en 1492. Desde 1878, la mundialmente famosa capilla se ha convertido en la sede de todos los cónclaves. «Todo contribuye a la conciencia de la presencia de Dios, ante cuya mirada cada persona será juzgada un día», escribió San Juan Pablo II en su documento de 1996 que regula el cónclave, «Universi Dominici Gregis». Los cardenales duermen a poca distancia, en el cercano hotel Domus Santa Marta o en una residencia cercana.

 

papa 1 22

Los papas alternativos, o antipapas

Entre 1378 y 1417, período conocido por los historiadores como el Cisma de Occidente, hubo aspirantes rivales al título de papa. El cisma dio lugar a múltiples contendientes papales, los llamados antipapas, que dividieron a la Iglesia católica durante casi 40 años. Los antipapas más destacados durante el Cisma de Occidente fueron Clemente VII, Benedicto XIII, Alejandro V y Juan XXIII. El cisma se resolvió finalmente en el Concilio de Constanza de 1417, que condujo a la elección de Martín V, un pontífice universalmente aceptado.

 

Papa Giovanni XII morte

 

 

El papa más joven, el papa más anciano

El papa Juan XII tenía tan solo 18 años cuando fue elegido en 955, se le llamó "El Fornicador" a eso se dedicó ...

. Los papas de mayor edad fueron Celestino III (elegido en 1191) y Celestino V (elegido en 1294), ambos con casi 85 años. Benedicto XVI tenía 78 años cuando fue elegido en 2005.

 

 

 

Urbanus VI

Un papa no cardenal y  papas no italianos

No existe el requisito de que un papa sea cardenal, pero así ha sido durante siglos. La última vez que se eligió un papa que no fuera cardenal fue Urbano VI en 1378.

Era monje y arzobispo de Bari.

 

Adriano

 

 

 

Si bien los italianos han ejercido un dominio absoluto sobre el papado durante siglos, ha habido muchas excepciones, aparte de Juan Pablo II (polaco en 1978), Benedicto XVI (alemán en 2005) y Francisco (argentino en 2013). Alejandro VI, elegido en 1492, era español; Gregorio III, elegido en 731, era sirio; Adriano VI, elegido en 1522, era de los Países Bajos.

 

 

 

 

 

 

Otros Posts

El sonido de las lágrimas

eye 609987 960 720El sonido de las lágrimas que vierte Laura Arrosamena en Murcia, España es provocado por la noticia que le acaban de dar, el cáncer de su madre es irreversible, terminal y letal.

Cuando dejes de sangrar Patria mía …

6876876

(Mejor dicho, cuando dejen de sangrarte los traidores asesinos del ocaso …).

Gumersindo, el que le vendió el alma al diablo y sacó vendaje !

diablo

 

Había una vez un hombre que estaba en el monte, descansando debajo de una vieja ceiba, y de pronto se le apareció el Diablo.

 

© Daniel Rucks 2025